EMOLTV

"Te quiero Chile": Consejeros republicanos lanzan campaña de difusión de enmiendas y oficialismo acusa "lavado de imagen"

La ofensiva se da en medio de las críticas que han recibido sus indicaciones al anteproyecto de nueva Constitución.

04 de Agosto de 2023 | 12:27 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El delegado de la bancada de consejeros republicanos, Luis Silva.

Pantallazo video.
Una campaña de difusión de temas bajo el eslogan "Te quiero Chile", lanzaron este viernes los consejeros del Partido Republicano, buscando dar a conocer sus enmiendas a la ciudadanía e informarlas acerca del proceso constitucional.

Esto en medio de las críticas que sus indicaciones han recibido de parte del consejeros del oficialismo, del Gobierno e incluso ayer del ex Presidente Ricardo Lagos, entre otros personeros. Pese a que en la tienda han asegurado que están dispuestos a dialogar y buscar consensos con todos los sectores.

En el material audiovisual compartido por redes sociales, aparecen gran parte de los consejeros republicanos dando algunos lineamientos de lo que quieren para el país y que va en línea con las más de 400 enmiendas que presentaron al anteproyecto constitucional.

Según dicen en la tienda, este video -grabado en el ex Congreso donde funciona el Consejo- es el comienzo de una campaña de difusión de los temas que quieren impulsar en la nueva Constitución y la cual continuará con nuevas piezas, con un importante despliegue en digital, pero también en terreno.

La acción, recuerdan, va en sintonía con el desayuno que realizaron semanas atrás en Conchalí para presentar sus enmiendas, estar conectado con la ciudadanía, hacer las bajadas de los temas y que conozcan el trabajo de sus consejeros.

El video también ha sido difundido por el ex presidenciable José Antonio Kast, quien aludió en Twitter a que los consejeros "quieren poner en el centro las urgencias de los chilenos" y por el timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, quien agregó que "los republicanos estamos comprometidos con un Chile más libre, justo y en paz".

Oficialismo acusa "lavado de imagen"


Al respecto, el consejero Fernando Viveros (PC) consideró que el video, "sin duda es una respuesta hoy día a la preocupación que debe existir en republicanos en torno a cómo sus irresponsables enmiendas han golpeado en la opinión pública. Si ya había una desafección respecto al proceso, hoy cuando conocemos este tipo de enmiendas, sin duda los obliga a una arremetida comunicacional más potente".

"Este video es más bien un intento de hacer un lavado de imagen a un conjunto de enmiendas que son absolutamente irresponsables, yo confío que las personas no se van a dejar engañar. La Constitución que se está proponiendo desde republicanos es abusiva, una Constitución del perdonazo, que nos va a hacer perder nuestras libertades y es un retroceso", acusó la delegada la bancada CS-PC, María Pardo.

En tanto, la consejera de republicanos Patricia Spoerer, explicó que la campaña "tiene la intención de conectar a la ciudadanía con el trabajo que estamos haciendo, estamos informando cuáles son los principales temas que van a tener que discutirse en los próximos días que son temas que están abordando las diferentes bancadas. Así que yo no lo llamaría una campaña a favor o en contra" de la propuesta constitucional.

En la misma línea, el consejero de republicanos Miguel Rojas planteó que "hoy iniciamos una campaña ciudadana que habla de las urgencias sociales que tiene el país (. ..) No tiene que ver con una acusación respecto al Plebiscito de salida, tiene que ver con el gran desafío que tiene el proceso constitucional y todos los consejeros de acercar el proceso a las personas (...) que se sienten identificadas con el proceso".

Como sea, ayer republicanos participó en la mesa de coordinación con las otras bancadas para buscar acuerdos por las enmiendas. De cara a esa negociación, el delegado de republicanos, Luis Silva, sostuvo que ellos estarán por "buscar los espacios de acuerdo, porque el anteproyecto para nosotros es el punto de partida de la discusión. No hay que olvidar que es mucho más lo que quedó intacto del anteproyecto que lo que se está proponiendo modificar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?