EMOLTV

Marcel blinda a Martínez por polémica en Caso Convenios: "Es probablemente la mejor directora de Presupuesto"

El ministro de Hacienda, además aseguró que los cambios hechos de 2022 a 2023 en la ley de presupuestos "muestran que fueron en la dirección correcta".

06 de Agosto de 2023 | 11:52 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

A la izquierda el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y a la derecha, la directora de Presupuesto, Javiera Martínez.

El Mercurio
Esta semana surgió una polémica en torno a la Dirección de Presupuesto (Dipres) y quien la lidera, Javiera Martínez, pero el ministro de Hacienda, Marcio Marcel, salió en respaldo

"La directora de presupuesto Javiera Martínez, en mi opinión, yo que he conocido a todos los directores de Presupuesto desde la vuelta a democracia, es probablemente la mejor directora de Presupuesto que hemos tenido por su conocimiento, dedicación y por su honradez", dijo a Mesa Central.

El secretario de Estado, agregó que "en esa comparación, incluyo a todos los directores de Presupuesto, incluso a mi mismo".

Por ello, sentenció que "creo que cometemos un error muy serio cuando en presencia de una irregularidad, en lugar de preocuparnos por quienes cometen la irregularidad, quienes son directamente responsables, empezamos a buscar a otras autoridades simplemente, porque son más visibles, tienen militancia política, en fin, es una mala señal que le damos al país".

En concreto, el viernes el diputado independiente Carlos Bianchi aseguró que Martínez, de 2020 hasta marzo de 2022, fue presidenta del directorio de la fundación Rumbo Colectivo y que esta corporación "tiene como colaborador a Democracia Viva, la cual le aportó plata a esta fundación".

Desde la ONG desmintieron al parlamentario, enfatizando en que jamás han recibido "dinero ni transferencias de recursos de ningún tipo de Democracia Viva". De hecho, apuntaron a que los ingresos de organizaciones colaboradoras se reducen a tres y que son internacionales.

Por otro lado, está el tema de la ley de presupuestos, donde Marcel resaltó que los cambios que se realizaron de 2022 a 2023, "muestran que fueron en la dirección correcta". Ahora bien, sostuvo que "a lo mejor no fueron todo lo lejos que deberían llegar", pero "como mencionaba, hay algunas de estas cosas que están planteadas para una reforma más permanente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?