EMOLTV

"Descartamos alianza con los extremos": Amarillos y Demócratas responden a Piñera por idea de coalición con Chile Vamos

Debate generaron los dichos del ex Presidente, quien señaló que es necesaria una coalición amplia de los bloques opositores.

06 de Agosto de 2023 | 13:31 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Sebastián Piñera abogó por una coalición de los bloque opositores.

Archivo, El Mercurio
"Creo que Chile Vamos debe aspirar a buscar alianzas desde la derecha republicana hacia el centro, Amarillos, Demócratas y hacia la sociedad civil, los independientes".

Eso señaló este domingo el ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, consultado por La Tercera por el futuro del bloque opositor al Gobierno de Gabriel Boric.

En el mismo medio la alcaldesa de Providencia, Evelyn Mathhei (UDI), sostuvo que "creo que Chile necesita que todos los sectores sensatos nos pongamos de acuerdo en algunos mínimos comunes y que saquemos el país adelante".

Ante esto, figuras de Demócratas y Amarillos le cerraron las puertas a alguna alianza.

"Nosotros, los Demócratas, estamos formando un partido de centro, hemos convocado un proyecto que pueda reconquistar el centro político de nuestro país para formar una coalición de centros, liderar una coalición de Gobierno de centros y no estar a la cola de una alianza de derecha. En esta definición hemos descartado cualquier alianza con los extremos, ya sea con Republicanos o con Apruebo Dignidad", sostuvo el senador Matías Walker.

Agregó que "por lo tanto, descartamos cualquier alianza con Republicanos y vamos a seguir trabajando por formar un referente de centro, que hoy día no existe en nuestro país para, como digo, liderar una coalición de centros".

Del mismo partido, la senadora Ximena Rincón comentó que "esta propuesta extemporánea del ex Presidente Piñera no me sorprende. Él está preocupado de alianzas políticas, mientras el país está preocupado de la seguridad, la corrupción, el desarrollo económico. Un poco fuera de foco, cómo en todo su segundo Gobierno".

Añadió que "aspiramos a dotar de contenido un segmento del arco político que ha sido abandonado en los últimos años. El proceso de construir esta propuesta requiere de tiempo y trabajo dedicado de cada uno de los militantes y dirigentes de nuestro partido. Hoy estamos pensando, planificando y trabajando por el bienestar de los chilenos, no es tiempo de buscar alianzas con ningún sector".

Desde Amarillos, el diputado Andrés Jouannet expresa que "es muy difícil que Amarillos haga alianza con los extremos. Nosotros estamos por hacer un pacto de gobernabilidad importante, que lo veremos en su momento, pero es muy difícil que Amarillos termine haciendo alguna alianza con algunos de los extremos, fundamentalmente porque tenemos convicciones democráticas muy distintas. Siempre estaremos disponibles, por el bien del país, para formar pactos con partidos que tengan la democracia y las reformas como un buen superior, eso es fundamental para nosotros".

La visión de Chile Vamos


En Renovación Nacional también reaccionaron a los dichos de Piñera. "Este es un tema que hemos conversado con el ex Presidente y hemos señalado que RN tiene un rol fundamental estableciendo puentes con los movimientos y partidos políticos del centro, ya sea a través de hacer un esfuerzo de incorporarlos a la coalición o bien con un entendimiento con miras a ponernos de acuerdo", señaló el senador Francisco Chahuán.

Añadió que "hemos conversando en los últimos días con aquellos que estuvieron por el Rechazo y que vienen o provienen de partidos o movimientos de la ex Concertación. Creemos que es fundamental establecer un entendimiento amplio con miras al Plebiscito de salida, como también respecto a la necesidad de establecer eventualmente un entendimiento con miras a la elección municipal que se viene".

Mientras que Luciano Cruz-Coke, de Evópoli, comentó que "hay espacio para todo aquel mundo que rechazó un muy mal proyecto de Constitución con un 62% para que se relacione y busque reemplazar este muy mal Gobierno. No todos los diálogos tienen que ser coalicionares, no necesitamos todos ser coalición, pero sí creo que como oposición necesitamos dialogar hoy día porque desde perspectiva y miradas políticas muy distintas, tú realmente aquí lo que tienes es que el país está estancado, el país está trabado"

"¿Necesariamente una coalición única? No creo. Distintas miradas, pero con claridad un proyecto alternativo a un muy mal Gobierno que hoy día no es capaz de dar respuesta a las solicitudes y el llamado a la ciudadanía".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?