EMOLTV

Vallejo aborda eventual citación a declarar de ministros por Caso Convenios: Gobierno está por "siempre colaborar con la justicia"

Junto con acotar que en el Ministerio Público "siempre se llama a declarar a distintas personas en distintas calidades, a veces como testigos", la titular de Segegob volvió a descartar un cambio de gabinete.

07 de Agosto de 2023 | 14:04 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, abordó la eventual citación a declarar que el Ministerio Público hará al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; al ministro de Vivienda, Carlos Montes, y a la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez, en el marco de sus indagatorias sobre el caso Convenios. Llamado que el ente persecutor haría a los personeros de Gobierno dado que habría concluido que, en estos traspasos de dineros, hay vínculos directos e indirectos entre los funcionarios y quienes salieron beneficiados.

Al respecto, Vallejo hizo hincapié en que la Fiscalía, "para hacer las indagaciones que le corresponden al esclarecimiento de los hechos, siempre se llama a declarar a distintas personas en distintas calidades, a veces como testigos, en algunos casos porque formaliza personas cuando ya tiene antecedentes o sospechas de que están implicados en ciertos delitos".

En esa línea, enfatizó que "las investigaciones se basan en recoger antecedentes y dentro de los antecedentes, están las declaraciones de distintas personas: los que están involucrados directamente, indirectamente, o secundariamente como testigos también. Por lo tanto, el Gobierno no va a hacer más ni menos que lo que le corresponde que es siempre colaborar con la justicia".

Respecto a si el Ejecutivo mantiene su apoyo a estas tres autoridades, la ministra aclaró que "una cosa es el respaldo político que el Gobierno tiene con las personas que están cumpliendo funciones y que no han cometido irregularidades y otra cosa es lo que hace la justicia en el ánimo de ir indagando los hechos, y para eso requiere lo que son los llamados a declarar".

"Ahora, si la justicia determina un eventual acto delictivo de un funcionario de Estado, particularmente del Poder Ejecutivo, obviamente que nosotros no vamos a quedar impávidos ante eso", acotó.

Con todo, la ministra descartó que este nuevo contexto conlleve a un reajuste del equipo de Gobierno. "Cumpliendo un mes de esa declaración, no tengo nada más que agregar, así que no ha cambiado nada", sostuvo, consultada a si mantenía el descarte que hizo de un cambio de gabinete el pasado 6 de julio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?