EMOLTV

RN descarta remover a Cordero de la bancada tras acogerse el desafuero: "Es un fallo excesivo para una simple ofensa"

El jefe de la bancada, Frank Sauebaum, respaldó a la parlamentaria y dijo que "es una buena diputada y es importante que se sienta respaldada".

07 de Agosto de 2023 | 22:06 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputada María Luisa Cordero

Aton
Esta tarde la Corte Suprema confirmó la sentencia que acoge el desafuero de la diputada María Luisa Cordero tras la querella por injurias interpuesta por la senadora Fabiola Campillai.

Por ende la diputada estará inhabilitada de emitir opiniones al interior del hemiciclo de la Cámara de Diputados y votar.

Cabe recordar que en marzo, en el programa "Sentido Común" de Radio El Conquistador, la diputada Cordero acusó que "la señora Campillai ve. Se acuerda que yo le dije que ella votó y le achuntó en el hoyo de la urna, porque ella tiene un ojo bueno. Ella no es totalmente ciega".

Con estos nuevos antecedentes, el jefe de la bancada de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, ratificó que no se removerá a la diputada Cordero del comité.

Ella le habría ofrecido disculpas por la "exposición que significaron sus dichos a la bancada" y en esa conversación ofreció dar un paso al costado de RN, sin embargo no fue aceptado por Sauerbaum. "La diputada Cordero es una buena diputada, ha sido un aporte en la comisión de Salud y es importante que se sienta respaldada”, argumentó el diputado.

Asimismo, a su juicio, "el fallo judicial no se ajusta a un desafuero parlamentario, no da para un delito (…) es un fallo excesivo para una simple ofensa". Agregó que "hay mucha gente que votó por la doctora Cordero que no tendrá representación parlamentaria".

Reacciones del Congreso


La noticia del Poder Judicial abrió el debate al interior del Congreso. El diputado Tomás De Rementería (PS) señaló que "la justicia hizo lo que RN no hizo. RN le dio el cupo a la doctora Cordero sabiendo las barbaridades que decía y la mantienen en la comisión Salud".

"Hay una responsabilidad política que se tienen que hacer cargo los partidos. El Congreso tiene que ser un espacio de discusión republicana", agregó.

La diputada Carol Kariola (PC) valoró el fallo y dijo que esto "es un desde, es un piso mínimo frente a una situación tan grave, acá no es posible que una diputada pueda llegar y decir cualquier cosa contra otro parlamentario, menos ante la situación tan grave que vivió la senadora Campillai".

Además, dijo que lo que las declaraciones que emitió la diputada Cordero corresponden a un “acto de negacionista”.

Para el diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, no fue "un acto negacionista", solo comentarios "poco afortunados". Además aclaró que la diputada no es militante, sino que es independiente y dijo que "respeta los fallos de los tribunales y ahora será la diputada Cordero que tendrá que enfrentar la justicia".

Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Republicano, Benjamín Moreno, destacó que "la independencia del Poder Judicial hay que respetarla, tenga un fallo favorable a un sector político u otro".

En ese contexto emplazó a los diputados del Partido Comunista a cumplir con la vara de respeto que se está exigiendo y recordó que la semana pasada las parlamentarias Alejandra Placencia y Lorena Pizarro (ambas PC) le dijeron a la diputada Chiara Barchiesi "no te cruces con nosotras" en medio de un discusión en el Congreso.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?