EMOLTV

Jackson manifiesta su disposición a declarar y dice que querella de republicanos no radica en un "aporte relevante"

"Tal como lo ha dicho el Fiscal Nacional, todo ciudadano y ciudadana tiene que estar disponible para aportar toda la información que tenga para que una investigación avance", sostuvo el titular de Mideso.

08 de Agosto de 2023 | 13:34 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

ATON
El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, abordó la citación a declarar en el marco de las indagatorias por el caso Convenios que el extendería el Ministerio Público, manifestando su voluntad a colaborar con la justicia.

"Tal como lo ha dicho el Fiscal Nacional, todo ciudadano y ciudadana tiene que estar disponible para aportar toda la información que tenga para que una investigación avance y a mí me alegra que las investigaciones estén avanzando, que de esa manera nosotros podamos conocer todos los responsables y que tenga que pagar, como corresponde frente a la justicia", sostuvo.

En su caso, el secretario de Estado indicó que "no hay ninguna citación que me haya llegado, yo la verdad no tengo ningún antecedente respecto a aquello, pero insisto, nosotros somos los más interesados en que esto se esclarezca cuanto antes, por lo tanto, si podemos apoyar la información que requiera la Fiscalía Nacional, yo voy a estar disponible de todas maneras".

Consultado por la querella presentada nominativamente en su contra de parte de Republicanos, Jackson indicó que "no encuentro ningún antecedente que tenga un aporte relevante dentro de esa querella. La verdad es que no hay ninguna información que aporte a la configuración de un delito".

"No hay ningún antecedente que respalde la inclusión de algún delito de mi parte en esa querella", complementó.

Irregularidades en Mideso


En ello, el titular de Mideso aclaró que "las únicas irregularidades que hasta ahora estamos observando en el ministerio de Desarrollo Social son dos: una en Atacama, a partir de una denuncia de la senadora Provoste para lo que enviamos a un equipo para allá relativo a un convenio con una fundación que se dedica a los temas de personas en situación de calle, hay un sumario en curso en estos momentos porque la evaluación al momento de asignar esos recursos no se correspondía con la rubrica de evaluación".

"La otra es relativa a un traspaso en Antofagasta el cual también está con sumario administrativo y a penas tengamos resultados, por supuesto que los vamos a poner a disposición", agregó.

Por lo demás, explicó que "salvo por manifiesta expresión legal, los convenios que nosotros entregamos están con boletas de garantía".

"Nosotros estamos entregando los reportes de esta información solicitada por la corporación de la Cámara de Diputados y Diputadas y por el Senado, por lo tanto, al menos nosotros estamos haciendo este trabajo de recopilación para que toda investigación y toda duda que tenga la ciudadanía pueda resolverse, y a medida que vayamos detectando irregularidades del pasado, sean año 2022, 2021, 2020, 2019, 2018 o 2017, que es hasta donde llega la recopilación que estamos haciendo, por cierto iniciaremos todas los actos administrativos o las denuncias que sean correspondientes", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?