EMOLTV

Profesor que dio hojas de coca a alumnos fue apartado de sus funciones: Seremi afirma que colegio "aplicó el protocolo"

La situación se produjo en una escuela municipal de Puerto Aysén y afectó a alumnos de 12 años, quienes sufrieron síntomas de intoxicación.

08 de Agosto de 2023 | 20:09 | Por N. Ramírez, Emol
imagen

Los menores fueron trasladados a un centro asistencial, donde un test rápido de drogas detectó la sustancia.

El Mercurio (Imagen referencial)
El Ministerio de Educación respaldó las medidas adoptadas por el establecimiento educacional, tras conocerse el caso de un profesor que habría dado hojas de coca a sus alumnos, de 12 años.

El hecho ocurrió en la Escuela Básica Municipal Poetisa Gabriela Mistral de Puerto Aysén, donde el docente habría suministrado esta sustancia a los estudiantes, que resultaron con síntomas de intoxicación y fueron trasladados a un recinto asistencial, donde un test rápido de drogas detectó que habían consumido hojas de coca.

El sujeto fue detenido por la PDI y formalizado, quedando en prisión preventiva. Dentro de su casa se hallaron hojas de coca, cannabis y medicamentos sujetos a control psicotrópico.

En paralelo a la causa penal, la Superintendencia de Educación (Supereduc) de Aysén actuó de oficio e ingresó una denuncia para indagar si las medidas que adoptó el establecimiento se ajustaron a la normativa educacional. En caso de detectarse "incumplimientos normativos, se iniciaría un procedimiento administrativo donde el establecimiento podría arriesgar sanciones", detalló a Emol la directora regional de la Supereduc, Pamela Adriazola.

Explicó que "ante estos casos, el establecimiento debe aplicar el reglamento interno y protocolo de actuación, con el propósito de abordar de manera oportuna la situación", recordando que los colegios "deben velar por la adecuada gestión de situaciones relacionadas con drogas y alcohol, aplicar las medidas de apoyo a los estudiantes afectados y denunciar ante el Ministerio Público, PDI o Carabineros situaciones que pueden ser constitutivas de delito, dentro de las 24 horas siguientes al momento en que toman conocimiento del hecho".

En tanto, la seremi de Educación de Aysén, Isabel Garrido, dijo a Emol que "el establecimiento ya aplicó el protocolo de acción, apartando de sus funciones al imputado mientras se desarrolla la investigación judicial".

También afirmó que "como seremi de Educación de Aysén, entregamos toda nuestro apoyo a la comunidad educativa y, en especial, a los estudiantes afectados y sus familias, porque cualquier vulneración al derecho de las niñas, niños y adolescentes es de extrema gravedad".

Comentó, además, que el Plan de Reactivación Educativa que impulsa el Mineduc "busca atender, entre otros aspectos, la convivencia y salud mental de las comunidades educativas, para que sean espacios de protección y bienestar socioemocional" y que "nada es más contrario a este objetivo que un docente incurra en conductas que afecten y dañen a sus estudiantes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?