EMOLTV

Tras molestia de vecinos: Municipio de Santiago no cambiará nombre a Namur luego de "ajuste" de propuesta

El Colegio de Arquitectos declinó de la petición original luego de sostener un diálogo con los vecinos contrarios a la modificación. Ahora apuntan a una plazoleta de la comuna.

09 de Agosto de 2023 | 10:42 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Vecinos de Namur protagonizaron una protesta en contra del cambio del nombre de la calle.

Aton
El Colegio de Arquitectos anunció este miércoles que modificaron la propuesta que pesentarán ante el concejo municipal de Santiago, que buscaba que la calle Namur sea reemplazada por el nombre de una persona detenida desaparecida en 1974, Ida Amelia Vera Almarza.

A través de un comunicado, el gremio señaló que sostuvo un diálogo con los vecinos del Parque Forestal -el que fue mediado por el municipio liderado por Irací Hassler-, para modificar esta idea de cambio de nombre y ahora proponer que la plazoleta ubicada en Merced con Monjitas lleve el nombre de Ida Vera, "como un recordatorio de su vida; y de las trágicas circunstancias de su detención y posterior desaparición", señalan.

Agregan que "esta tarde, el Concejo se pronunciará ante la propuesta de las organizaciones sociales para el renombre de sitios públicos de la comuna de Santiago. Esto en homenaje a las víctimas de la dictadura, como una manera de perpetuar la memoria para futuras generaciones y así contribuir a que nunca más en Chile tengamos situaciones como las de aquellos años".

"Entendemos que el compromiso con los Derechos Humanos va más allá de una administración determinada o de una corriente política, por su carácter universal", cerraron.

Según el documento elaborado por el "Comité Interdisciplinario por la Conmemoración de los 50 años del golpe de Estado Civil Militar" de la Ilustre Municipalidad de Santiago, la idea de cambiar la calle "Namur" por "Ida Vera", había sido solicitada por Beatriz Buccicardi, presidenta nacional del Colegio de Arquitectos de Chile y por Viviana Teuche, presidenta del Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos, también del Colegio de Arquitectos.

Pero la propuesta generó molestia entre los vecinos de Namur, quienes se han manifestado en contra de la idea, e incluso han desplegado lienzos al inicio de la calle, donde exigen "ser escuchados" y "empatía con el sentir vecinal". Esto, según reclaman, porque no se les consultó sobre la idea.

Revisa el mapa de la calle que no sería modificada:



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?