EMOLTV

Cámara aprueba solicitar información a EE.UU. sobre rol en el golpe y republicanos pide ampliarlo a Cuba y ex URSS

El requerimiento fue impulsado por los parlamentarios de Convergencia Social y fue aprobado con amplia mayoría.

09 de Agosto de 2023 | 14:45 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Augusto Pinochet junto a Henry Kissinger en 1976 (izquierda); y Fidel Castro con Salvador Allende en 1971.

El Mercurio (archivo)
Con 125 votos a favor y solo dos en contra, la Cámara de Diputados aprobó solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores que realice las gestiones conducentes a que Estados Unidos libere los antecedentes secretos que dan cuenta de la intervención de Estados Unidos antes, durante y después del golpe de Estado.

El requerimiento fue impulsado por parlamentarios de Convergencia Social, específicamente por los diputados Gonzalo Winter, Emilia Schneider, Diego Ibáñez, Mercedes Bulnes, Lorena Fries, Francisca Bello y Gael Yeomans.


Según los diputados "es necesario recalcar que decir que Estados Unidos intervino para derrocar al presidente Salvador Allende no es una opinión o un juicio de valor, sino que una constatación de la realidad, y gracias al trabajo de personas como Peter Kornbluh y otras, conocemos más de nuestra historia".

En esa línea, declararon que "más allá de la opinión política que diversos sectores políticos puedan tener sobre el gobierno de la Unidad Popular, el golpe de Estado y la dictadura, parece de toda lógica que ésta Cámara de representación popular solicite que el pueblo de Chile conozca la verdad sobre la intervención de una potencia extranjera en nuestra soberanía".

La solicitud no estuvo exenta de polémica, ya que el diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, anunció el voto a favor de su bancada con el objetivo de que "incorporemos la intervención de la Unión Soviética y Cuba". En esa línea dijo que "estoy de acuerdo con que se conozcan todos los antecedentes".

El requerimiento fue juzgado por la vicepresidenta de la Corporación, Carmen Hertz (PC) y parlamentarios oficialistas. "No empleemos triquiñuelas para desviar el sentido de las intervenciones. Si se quiere hablar a favor de un proyecto de resolución no corresponde incluir extensiones", señaló Hertz.

Posteriormente, Johannes Kaiser (republicano) argumentó que "claro está que la verdad se quiere conocer de manera parcial (…) todos sabemos que los servicios de inteligencia no solo recogían información sobre su propia intervención, sino que también la de los amigos del frente".

Asimismo, dijo que "esta solicitud es muy acotada (…) y quieren contarle a los chilenos una mentira".

"No creo que sea la petición correcta, no está correctamente formulada, si le vamos pedir la información, pidamos toda la información", agregó Kaiser.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?