EMOLTV

Tensión en comisión por Caso Convenios: Ñanco (RD) solicita que Castro (RN) se inhabilite por "conflicto de interés" y este se defiende

El diputado de Renovación Nacional argumentó que esto sería una jugada política y que la controversia a la que se alude "es muy antigua".

09 de Agosto de 2023 | 17:11 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
La diputada Ericka Ñanco (RD) solicitó que el presidente de la comisión investigadora por el Caso Convenios, José Miguel Castro (RN), se inhabilite de su rol como presidente de la instancia.

Esto porque durante la pandemia del Covid 19, la seremi de Salud de Antofagasta del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, Rossana Díaz (UDI), habría otorgado vía trato directo $513.128.000 millones a Hotel Altos del Sol, el cual pertenece al grupo empresarial Korlaet, donde la esposa del parlamentario tiene participación en el directorio.

"No puede existir conflicto de interés en esta instancia, que busca esclarecer convenios en la región de Antofagasta. Necesitamos transparencia y probidad, por eso nos parece necesario que el diputado Castro pueda explicar la vinculación que tuvo con la seremi de salud y cómo se dio este trato directo", planteó la diputada Ñanco.

Ante este emplazamiento el diputado de Renovación Nacional explicó la situación y lo relacionó con un acto de interés político y "manotazos que se pagan porque no les gusta que yo esté presidiendo la comisión".

En esa línea, Castro pasó a detallar los hechos: “Hubo un hotel que se arrendó en la pandemia porque en ese tiempo se entregaban por trato directo por la urgencia del momento. Esto fue ratificado por la Contraloría y yo en ese momento, al enterarme de esto, envío un oficio a la seremi de Salud para informar el tema y aseguran que sigue la necesidad del contrato”.

“Se envían los papeles y se ejecuta el servicio por dos o tres meses, lo que pasa es que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera no pagó el uso de este hotel y la empresa se fue a un juicio y que este año sale un resolución, donde se pierde y se le obliga al estado a pagar”, agregó.

El parlamentario señaló que “esto es muy antiguo y se saca ahora por el rol que estoy cumpliendo como presidente”.

Además, Castro aclaró que su esposa no tiene una participación mayoritaria en la empresa ya que “es una familia bastante grande” e insistió en que "esto lo vio la Contraloría, me autodenuncié, los tratos directos se hacían por la emergencia (…) y lo más importante es que acá se prestó el servicio y no se pagó adelantado nada".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?