EMOLTV

Diputado Ibáñez (CS) llama a "no amedrentarse por hombres poderosos" tras rechazo del desafuero solicitado por Sutil

El parlamentario dijo que él hizo "una crítica política del financiamiento desigual, de manera legal, en el aporte a las campañas políticas".

10 de Agosto de 2023 | 12:55 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputado de Convergencia Social Diego Ibáñez.

Aton
Esta mañana la Corte de Apelaciones de Santiago, en decisión de mayoría, rechazó la solicitud de desafuero del diputado Diego Ibañez (CS) en una querella por calumnias presentada por el empresario y ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil.

Luego de que se desestirmara la petición de pérdida de inmunidad, el parlamentario señaló que "en la Cámara de Diputados mas del 70% de los aportes a campañas políticas lo concentra solo un sector, que es la derecha, y eso distorciona la sana competencia y la igualdad de las armas que deben existir en el terreno democrática".

En esa línea, hizo un llamado a "no amedrentarse por querellas de hombres poderosos y seguir avanzando en mayor igualidad en el acceso a cargos públicos en Chile". Asimismo, sostuvo que este fallo es inapelable, pero que estará atento a los próximos actos de la defensa de Sutil.

Cabe recordar que el representante de Convergencia Social el pasado 26 de abril durante una entrevista en 24 horas señaló que " (Juan Sutil) ha pasado un par de millones de pesos a algunos parlamentarios de Chile Vamos y después en las comisiones votan a favor de las AFP o votan en contra de la democratización al derecho al agua. Son cuestiones que existen, que son históricas y que hoy también están operando en este proceso de elección de nueva Constitución".

Respecto a si mantiene los dichos que emitió contra el empresario, Ibáñez reguló y dijo que "hemos hecho una crítica política del financiamiento desigual, de manera legal, en el aporte a las campañas políticas. Esas palabras las sotenemos cada una porque es una crítica que no le permite a cualquier persona o ciudadano poder competir con personas que reciben millonarios aportes por parte de sectores que hoy disponen de privilgios".

Aclaró que no es nada contra Juan Sutil, incluso reconoció que no lo conoce, pero "conocemos su opinión repecto a la reforma tributaria, los derechos de aguas", pero "no es ninguna crítica personal".

Finalmente, hizo un llamado a las personas a "informarse y conocer de dónde sale el dinero de las campañas políticas y cuánto se gasta, creemos que los gastos millonarios son un abuso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?