EMOLTV

Buscan posicionar a la PDI como referente regional: Presentan "Plan Estratégico de Desarrollo Policial"

Otros ejes que destacan es contribuir a los resultados procesales exitosos mediante la investigación especializada.

10 de Agosto de 2023 | 16:00 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Se presentó el "Plan Estratégico de Desarrollo Policial (PEDP) 2023-2028". (Imagen referencial).

Cedida por PDI
Esta jornada, con la presencia de la Ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá y el director general de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Sergio Muñoz, se presentó el "Plan Estratégico de Desarrollo Policial (PEDP) 2023-2028" de la institución.

La estrategia pone énfasis, según un comunicado, en el análisis prospectivo de escenarios criminales, la desarticulación de organizaciones criminales internacionales y el fortalecimiento del control migratorio, entre otras temáticas.

Asimismo, el objetivo del lineamiento es posicionar a la policía civil como el referente regional en la investigación criminal de delitos de alta complejidad y crimen organizado transnacional, contribuyendo de esta manera a la seguridad pública del país. Todo ello se espera alcanzar el próximo año 2033.

Otros ejes que destacan del nuevo Plan Estratégico de la PDI es contribuir a los resultados procesales exitosos mediante la investigación especializada, así como fortalecer el capital humano con enfoque de género.

El director general de la policía sostuvo durante la presentación del plan que "contar con un nuevo Plan Estratégico es una oportunidad para esta Policía Investigativa de informar a la sociedad civil e instituciones relacionadas, que, los más de 13 mil hombres y mujeres que la integran, cuentan con una nueva carta de navegación que nos permite contribuir a la seguridad pública del país, con un accionar policial moderno, con apego irrestricto a la Ética, Probidad, Derechos Humanos y Enfoque de Género, como valores transversales orientados al servicio de la verdad".

En tanto, la secretaria de Estado recalcó que la ley de modernización de las policías, que estableció la nueva modalidad de los planes estratégicos y sostuvo que "ha sido seguida por una serie de iniciativas que hemos estado desarrollando en este tiempo conscientes de que la Policía de Investigaciones es una pieza fundamental para enfrentar los desafíos de seguridad que tiene hoy el país ante una criminalidad más sofisticada, más organizada y más armada".

"Requerimos capacidades policiales de mayor nivel y qué duda cabe que en esas capacidades policiales la PDI es fundamental, porque es la policía especializada en las materias investigativas", agregó Tohá.

Sobre el Plan Estratégico de la PDI, la ministra manifestó que "después se traduce en planes operativos anuales, que bajan a la realidad de la planificación año a año los objetivos que están en este plan estratégico y fijan metas para el plazo más inmediato, que es de un año".

"Las legislaciones que hemos aprobado este año en materia de persecución del narcotráfico y del crimen organizado generen una serie de herramientas nuevas, mucho más sofisticadas y exigentes, a la altura del desafío investigativo que implica enfrentar a estas bandas”, añadió.

Modernización policial

La policía civil busca constantemente modernizar sus procedimientos. Este aspecto también se encuentra incorporado en el nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Policial, a partir de lo mandatado por la Ley N°21.427 que "Moderniza la Gestión Institucional y Fortalece la Probidad y la Transparencia en las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública".

Dicho cuerpo normativo, entre otros aspectos, modificó el Decreto Ley N°2.460 que dicta la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile, incorporando un nuevo Artículo 5° bis, señalando que !la Policía de Investigaciones de Chile deberá elaborar, de acuerdo a las directrices emanadas de la Subsecretaría del Interior, un Plan Estratégico de Desarrollo Policial, el cual contemplará un período de ejecución de a lo menos seis años".

A partir del actual contexto criminal la máxima autoridad de la Policía Civil señaló que el PEDP 2023-2028 permite "seguir fortaleciendo las estrategias policiales orientadas a comprender e intervenir aquellos fenómenos criminales de mayor complejidad que atemorizan a quienes habitan nuestro país".

De esta forma, esta nueva carta de navegación busca asegurar el crecimiento y modernización institucional acorde al desarrollo del país, con el fin de contribuir a la seguridad pública de la nación brindando un trabajo investigativo profesional, sustentado en el análisis e inteligencia criminal, y cumplir la función de control migratorio y seguridad internacional.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?