EMOLTV

Abren investigación previa canónica contra sacerdote Nicolás Viel, capellán del Palacio de La Moneda

La denuncia fue presentada por una persona adulta, aunque no se detalla de qué índole es. Actualmente Vial también es asesor pastoral del Colegio SS.CC. de Manquehue.

11 de Agosto de 2023 | 10:00 | Redactado por B. Blanco, Emol
imagen

Nicolás Viel.

Arzobispado de Santiago
Mediante un comunicado enviado a la comunidad escolar del Colegio SS.CC. de Manquehue, se informó que se abrió una "investigación previa canónica" en contra del sacerdote Nicolás Viel, quien ejerce como capellán del Palacio de La Moneda.

La denuncia fue presentada por una persona adulta, aunque no se detalla de qué índole es. Actualmente, Viel también es asesor pastoral del mencionado recinto educacional.

El escrito, enviado a la comunidad del colegio, recoge un comunicado enviado por el hermano Provincial.

"La Congregación de los Sagrados Corazones informa que ha iniciado una investigación previa canónica al sacerdote Nicolás Viel G. ss.cc., tras recibir una denuncia realizada por una persona mayor de edad", dice el comunicado.

"Para llevar adelante este procedimiento se nombró como instructor de la investigación al abogado y religioso René Cortínez sj, quien tendrá un plazo máximo de 90 días para entregar un informe de resultados".

"Al momento de conocer esta denuncia activamos nuestros protocolos y los del colegio donde Nicolás trabaja como asesor pastoral, labor que no desempeñará mientras dure la investigación. Es importante precisar que nuestro hermano Nicolás no está suspendido de su ministerio público y sacerdotal, por lo que sí puede continuar con sus otros encargos pastorales", añade el documento.

"Cabe señalar que una investigación previa no constituye un juicio en sí mismo, y forma parte del proceso de transparencia y transformación cultural de nuestra Congregación y de la Iglesia. En cuanto tengamos el resultado de esta investigación, informaremos debidamente", concluye el comunicado del colegio.

Capellán


En mayo de 2022, el Ministerio Secretaría General de la Presidencia anunció el nombramiento del sacerdote Viel como nuevo capellán de La Moneda, representante de la Iglesia Católica.

Según se detalló en esa ocasión, el religioso de 41 años ingresó a la Congregación de los Sagrados Corazones en 2007 y es abogado de la Universidad de Chile (2001-2006), con experiencia en temáticas de Derechos Humanos.

También se señaló que, en su trayectoria, Viel integró la comunidad religiosa de la comuna de San Joaquín, dentro del territorio de la parroquia Damián de Molokai que atiende pastoralmente los Sagrados Corazones. En la Región de Valparaíso ejerció como asesor religioso en el colegio de los Sagrados Corazones de Viña del Mar, colaboró en la Parroquia Jesucristo Misionero en Reñaca Alto. Además, se reconocía que dictó clases en el diplomado de Teología Latinoamericana que imparte la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Realizó sus estudios de filosofía en la Universidad Alberto Hurtado y de teología en la Universidad de Comillas, Madrid, España. Mientras que fue ordenado diácono el 29 de octubre de 2016, en Buenos Aires, Argentina, y sacerdote el 14 de octubre de 2017, en la comuna de la Granja, en Santiago.

"Queremos seguir avanzando hacia la construcción de un país que respete todos los credos religiosos y en ese sentido, esperamos poder contar con su contribución para lograr en unidad, con respeto y empatía, un mejor lugar para los chilenos y chilenas”, dijo el entonces ministro de la Segpres, Giorgio Jackson.

Vínculos con el Ejecutivo


En una publicación del medio Diario Financiera, Viel detalló sus vínculos con algunos miembros del Ejecutivo, los que se gestaron en la Facultad de Derecho de la U. de Chile.

"Estudié Derecho en la Universidad de Chile, como varios de este gobierno, además del propio Presidente, y con algunos de ellos, como Matías Meza-Lopehandía (ex jefe de gabinete), compartimos una amistad. A veces nos encontramos y nos reímos comentando que parece el patio de la Facultad", comentó.

"Al mandatario no me tocó conocerlo en la universidad, porque soy un poco mayor. A Irina (Karamanos) la he ido conociendo, aunque los medios exageraron dando a entender que éramos amigos de antes. Soy cercano a Nelson Alveal, Jefe de Producción y Avanzada de Presidencia, y tengo amigos en otros ministerios. Lo religioso depende del ministerio Segpres, del ministro Giorgio Jackson. Su equipo propuso mi nombre dentro de la terna que se presentó al Arzobispado de Santiago", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?