EMOLTV

Líder de sindicato de Integra que protestó en La Moneda sin ser recibido por Boric: "Demuestra que privilegia su agenda"

La agrupación se manifestó el miércoles en la sede de Gobierno sin tener una comunicación con el Presidente.

11 de Agosto de 2023 | 12:55 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

También acusó que el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, daña a trabajadores y niños al "no enfrentar el conflicto".

Aton
Contraste ha evidenciado el actuar del Presidente Gabriel Boric en dos jornadas de manifestaciones consecutivas en las afueras del Palacio de La Moneda.

Por una parte, el miércoles, trabajadoras de Fundación Integra desarrollaron una protesta en el frontis de la casa de Gobierno. Buscando reunirse con el Mandatario, el sindicato acusó falta de cumplimiento en el compromiso de la reincorporación de funcionarias y de homologación de sueldos. Por otro lado, ayer jueves, la máxima magistratura del país salió de las dependencias de Palacio para concurrir a una protesta sobre déficit habitacional.

En la primera manifestación, las asistentes no pudieron reunirse con el Presidente; en el segundo caso, Boric fue quien se dirigió a la protesta y conversó con los manifestantes.

De hecho, hoy la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, justificó el actuar del Presidente. "Cuando a uno lo van a visitar a la casa puede salir a recibir (...) ¿Por qué va a ser un problema recibir a la gente que se está movilizando?", comentó.

Ante ese escenario, la presidenta del Sindicato Nacional N°1 Trabajadores de Integra, Rosa Hueraleo, sostuvo a Emol que ello "demuestra que (Boric) privilegia su agenda".

Hueraleo comentó que tras varios días de movilizaciones, el gremio determinó dirigirse al frontis de La Moneda para pedir que las autoridades cumplan un acuerdo: la reincorporación de 178 educadoras y la homologación de sueldos.

En ese sentido, afirmó que el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se comprometió el pasado 5 de abril a resolver esta problemática. No obstante, al día de hoy, según comentó Hueraleo, no se ha resuelto.

Agregó el que el miércoles que el sindicato esperaba reunirse con el Presidente. "(Sin embargo) salieron delegados presidenciales a atendernos e instalaron una mesa de reunión, donde participó la subsecretaría de Educación Parvularia y la jefa de gabinete del Ministerio de Educación".

"Esto demuestra que (Boric) privilegia su agenda. Los Presidentes, al llegar al poder, miran su agenda o quien les puede servir más", agregó.

En ese línea, aseguró que "hemos pedido insistentemente que el Presidente nos pueda escuchar, pero eso no ha ocurrido (...). No somos un atractivo número de manifestantes, los que se puedan traducir en votos para el Presidente".

Cabe señalar que el sindicato Fundación Integra se encuentra en paro y, según aseguran, eso afecta a 80 mil niños en el país.

Pese a las conversaciones en abril y reactivadas durante el mes de julio con la subsecretaría, el ministro de Educación y la dirección ejecutiva de la Fundación Integra, desde las instituciones proponen una contratación gradual de educadoras de párvulo. "Niegan la posibilidad de realizar este ajuste de escalas internas porque no hay presupuesto para este año", aseveró Daniela Saldes, dirigente de sindical de Integra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?