EMOLTV

"Compañero Presidente": La carta que Jackson le envió a Boric tras presentar su renuncia

El ahora exministro de Desarrollo Social le comunicó al Mandatario que "mi compromiso y lealtad hacia usted y el proyecto de Gobierno que lidera se mantienen intactas".

11 de Agosto de 2023 | 19:30 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
Dos páginas tiene la misiva que el ahora exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, remitió al Presidente Gabriel Boric para comunicar su salida del gabinete.

"He tomado la difícil decisión de presentarle mi renuncia indeclinable. Como ya es de público conocimiento, la oposición ha definido utilizar políticamente mi presencia en el gabinete como una excusa para no responder a las urgencias de las personas y no avanzar en las reformas que Chile necesita", parte señalando Jackson en la carta.

En esa línea, apuntó que "para acometer ese propósito, desde sectores de la oposición han incurrido en mentiras, injurias, calumnias, sin presentar -por cierto- absolutamente ninguna prueba que me vincule algún delito. Así, no será sorpresa para usted comprender que no permitiré que haya sectores políticos que se escuden en estos argumentos para justificar su obstruccionismo hacia la necesaria reforma de pensiones".

"Con este acto espero sinceramente que la oposición se siente en la mesa y haga sus esfuerzos para construir entre todas y todos un país más justo", añadió.

A reglón seguido, el otrora secretario de Estado le comunicó al Presidente que "trabajar para su mandato ha sido el honor más grande de mi vida. En esos 17 meses, y como fruto del trabajo colectivo, hemos logrado grandes avances que de seguro con la distancia del tiempo, y fuera del calor de la contingencia, podrá ver frutos sólidos y valorados por la población".

"No tengo dudas que si continuamos la agenda de cambios, la inmensa mayoría de la población va a poder palpar dichos avances. Pero sabemos que para avanzar y responder responsablemente a las legítimas demandas ciudadanas en materia como Salud, Pensiones, Seguridad y Cuidados, se requiere del pacto fiscal que usted ha promovido con convicción, pragmatismo y visión de Estado", continuó.

Y precisó: "Quiero dejarle claro Presidente, que mi compromiso y lealtad hacia usted y el proyecto de Gobierno que lidera se mantienen intactas y que creo firmemente en la unidad de las fuerzas progresistas como vía para construir mayorías. No podemos bajar los brazos hasta que las personas mayores tengan una vejez digna, las niñas y niños sus derechos garantizados y toda la población acceda a una salud digna y oportuna".

"Entiendo que este es un paso más de un largo camino que hemos recorrido y de uno más largo aún que recorrer, en la construcción de un mejor Chile. Presidente, que no le quepa duda que tomaré todas las acciones necesarias para que las mentiras, injurias y calumnias vertidas en mi contra se revelen como tales", agregó.
"Finalmente compañero Presidente, quiero agradecerle la confianza que ha tenido en mi durante todos estos meses. Quisiera agradecerle a todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que día a día disponen lo mejor de sí para avanzar en mayor justicia social en el país. Hasta pronto", cerró.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?