EMOLTV

PDG mira al centro político: Prepara su revancha en la municipal y tiene acercamientos con Amarillos y Demócratas

Aunque las conversaciones todavía son incipientes, en la tienda no descartan algún "pacto político instrumental" para alguna elección futura. Por ahora, apostarían a competir en comunas como Valparaíso y Santiago.

12 de Agosto de 2023 | 10:20 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Al centro de la imagen el secretario general del PDG, Emilio Peña.

El Mercurio/ Archivo.
Su revancha en las elecciones municipales y de gobernadores del 2024, buscará el Partido de la Gente (PDG), luego del revés sufrido en los comicios de consejeros constitucionales donde no lograron un cupo. Y es de cara a esos desafíos electorales, que la tienda está mirando al centro político, pensando en futuros entendimientos con colectividades de dicho sector.

Su opción en las últimas elecciones se vio empañada por la situación de Karla Añes, a quien retiraron su apoyo como consejera constitucional por Arica, luego de que se conociera una condena por tráfico de drogas en su contra que databa del 2011. Eso impactó en sus posibilidades y terminaron sin representantes en el Consejo.

Para las próximas elecciones, cuentan, aumentarán los filtros para sus candidatos, no sólo con el chequeo completo de antecedentes penales, sino que también pidiendo levantar el secreto bancario.

Ya con el paso de los meses, el partido mira a las municipales y a los comicios de gobernadores. "Va a ser nuestra primera experiencia territorial donde nuestro enfoque y visión política comunitaria implica desarrollar el trabajo en el territorio, así que vamos a tener que medir específicamente dónde queremos llevar candidatos y que puedan desarrollar un buen trabajo en el territorio", explicó a Emol el secretario general del PDG, Emilio Peña.

En la tienda ven con atención no sólo comunas del norte del país, donde han tenido buen desempeño electoral, sino que también regiones como Valparaíso, la Metropolitana y del Biobío. Así, adelantan que competirán con uno de los suyos por la alcaldía de Santiago, mientras que en la comuna de Valparaíso su apuesta sería Juan Marcelo Valenzuela, panelista del programa de YouTube "Bad Boys" de su ex presidenciable Franco Parisi. También ponen la mirada en la gobernación Metropolitana.

El centro político


Hasta ahora el PDG ha optado por el camino propio, desechando alianzas con Chile Vamos y con el Partido Republicano. De hecho, con estos últimos tuvieron acercamientos la vez pasada, aunque no prosperaron, tras sus consultas a sus militantes, a través de la llamada "democracia digital".

Ahora, en cambio, están mirando hacia el centro político, específicamente a colectividades nuevas como Amarillos por Chile y Demócratas, quienes aún no enfrentan sus primeras elecciones. Esto pues si bien muchos vienen desde la DC, afirman que la gran mayoría es gente nueva con un proyecto común.

Según comentó Peña, "nosotros entendemos que para poder generar una mayor fuerza de trabajo respecto a lo que queremos plantear, hay que conversar. Hemos tenido algunos acercamientos de conversaciones primarias con Amarillos y con Demócratas y también con Rodolfo Carter, también en algún minuto explorando posibilidades que tienen que ver con lo electoral y con el espacio a los independientes".

Con ello, el secretario general del PDG indicó que aún "es un camino que se tiene que recorrer, el Partido de la Gente no se cierra a ninguna conversación y en algún minuto una vez que tengamos un análisis más próspero de manera definitiva podemos tomar una determinación como partido de tener algún pacto político instrumental en alguna elección específica, municipal o eventualmente la de 2026".

Elecciones internas


Las próximas semanas el partido entrará también en un proceso de elecciones internas, ya que el 31 agosto vence el plazo para que se inscriban las listas que competirán para renovar su directiva por los próximos dos años.

Las elecciones, en tanto, se harán el 15 de octubre y se espera que hayan varias nóminas en competencia.

Paralelamente, el PDG está realizando su Congreso ideológico con conversatorios regionales y después de las elecciones internas se espera hacer algún evento más central.

Además, la tienda sigue trabajando en otras áreas, por ejemplo, fortaleciendo su estamentos de mujeres. Para ello, buscarán promover un proyecto de ley centrado en prevenir la violencia política contra la mujer y el cual esperan presentar durante el segundo semestre. Incluso buscarán que otros partidos se sumen y para ello desde la directiva han conversado con su diputada Karen Medina.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?