EMOLTV

Confirman caso importado de sarampión en la Región Metropolitana: Paciente de 42 años viajó a Armenia en julio

La Seremi de Salud está realizando la investigación epidemiológica para determinar contactos estrechos y proceder a su vacunación. Esta es una enfermedad que se encuentra erradicada en el país desde 1993.

12 de Agosto de 2023 | 16:38 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Confirman caso importado de sarampión en la Región Metropolitana.

El Mercurio
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana informó este sábado sobre un caso importado de sarampión, en un paciente de 42 años que en julio viajó a Armenia por motivos académicos.

Frente a esta situación, la autoridad sanitaria se encuentra realizando la investigación epidemiológica para determinar los contactos estrechos del paciente contagiado, a fin de proceder a su vacunación.

Esto dado el riesgo de reintroducción de esta patología en nuestro país, que se encuentra erradicada desde 1993.

"El caso pertenece al grupo de riesgo de nacidos en el país entre 1971 y 1981, que no recibieron dos dosis de la vacuna o que no hicieron la enfermedad", advirtió la seremi.

Como Chile interrumpió la transmisión del virus hace 30 años, sólo se detectan casos importados. Es por ello que a los viajeros nacidos entre esos años se les indica vacunarse contra el sarampión.

Es importante mencionar que el sarampión es una enfermedad viral, aguda, altamente contagiosa y de transmisión persona a persona por vía aérea. Sus primeros síntomas son fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y pequeñas manchas blanquecinas en la mucosa interna de la mejilla.

Entre el tercer y séptimo día aparece el exantema, con manchas que inician en la cara y luego se extienden por el resto del cuerpo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?