EMOLTV

Hevia y fallo de la Suprema: "Reafirma la facultad que tiene el Consejo Constitucional para proponer cambios al texto"

Según la presidenta del órgano, esto "pone fin a la reclamación y nos permite continuar con el cronograma establecido para el mes de agosto y las semanas que vienen".

14 de Agosto de 2023 | 15:26 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia.

El Mercurio/ Archivo.
La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia (republicanos), valoró esta tarde el fallo de la Corte Suprema rechazando la reclamación del oficialismo sobre la inclusión de nuevos capítulos al texto constitucional, asegurando que la resolución "reafirma la facultad" del organismo para proponer cambios al anteproyecto de la Comisión Experta.

Cabe recordar que la presidenta del Consejo, tuvo que enviar un informe al máximo tribunal sobre el caso y donde descartó la existencia de un "vicio" en la incorporación de nuevos apartadas sobre seguridad, impulsados por la oposición.

En un punto de prensa en el ex Congreso, Hevia planteó que "la Corte Suprema ha confirmado que los consejeros constitucionales tenemos todas las facultades para proponer e introducirle cambios al texto de los expertos, todos los cambios que consideremos necesarios. Para eso fuimos electos y debemos cumplir con este derecho, pero también deber que tenemos con la ciudadanía".

Y agregó que "valoramos profundamente la decisión de la Corte Suprema, porque pone fin a la reclamación y nos permite continuar con el cronograma establecido para el mes de agosto y las semanas que vienen".

Además, Hevia agradeció al abogado Alan Bronfman, quien la representó en los alegatos ante la Corte. "Valoro muy positivamente la decisión de la Corte Suprema, como ya dije viene a reafirmar la facultad que tiene el Consejo Constitucional para proponer cambios al texto constitucional y aprobarlo, si así se considera por las comisiones y el pleno", acotó.

A su juicio, "la seguridad es un tema que le importa a la ciudadanía como varios otros, creo que hay que darle la relevancia que eso tiene. Sin embargo, espero que en el marco de las comisiones y sesiones de pleno vayamos acordando, pudiendo construir juntos el texto constitucional que finalmente llegue al Plebiscito de diciembre".

Para Hevia, este fallo lo que hace "es volver a dejar todos los temas sobre la mesa para que puedan ser discutidos. Por supuesto que me gustaría que sean capítulos que sean parte del texto constitucional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?