EMOLTV

Consejo: Oficialismo da por "cerrado" debate sobre inclusión de capítulos tras fallo de la Suprema y oposición celebra decisión

Esto "nos permite avanzar hacia la Constitución de la seguridad, aunque no le guste al PC", dijeron desde el Partido Republicano.

14 de Agosto de 2023 | 20:30 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

Los consejeros Karen Araya (PC) y Antonio Barchiesi (republicanos), se refirieron a la decisión de la Corte Suprema.

Aton Chile/ Archivo.
Luego que la Corte Suprema rechazara su reclamación por la inclusión de nuevos capítulos al texto constitucional, desde el oficialismo dieron por "cerrado" el debate sobre el tema, mientras que la oposición celebró la decisión del máximo tribunal.

Al respecto, la consejera Karen Araya (PC) dijo que acatan la resolución y que "creemos que era una de las posibilidad que daba la reclamación que nosotros interpusimos ante ella. Pero creo que hoy tenemos que ir a lo de fondo, hoy es necesario que logremos ponernos de acuerdo y logremos instalar finalmente un debate serio y responsable para escribir la Constitución que los y las chilenos requieren".

Según Araya, el tema de los nuevos capítulos impulsados por la oposición en seguridad, "es un debate que para nosotros está cerrado, hoy hay una resolución de la Corte Suprema que señala que sí se pueden levantar capítulos, nosotros creíamos en su momento que es un perjuicio para nosotros, porque no podíamos levantar enmiendas a esos capitulos, pero es un debate que ya está cerrado".

Con ello, Araya agregó que "hay capítulos que se refieren a los temas de seguridad que a nosotros sí nos importa, que nosotros queremos instalar ese debate, porque debemos darle respuesta a esta urgencia de la ciudadanía en materia de seguridad, Pero lo vemos no sólo desde el ámbito de la seguridad pública, sino que también la seguridad integral".

Reacciones de la oposición


Desde la oposición, el consejero de republicanos Antonio Barchiesi, expresó que "la decisión de la Corte Suprema es una buena noticia para el proceso constitucional y una buena noticia para Chile, porque nos permite avanzar hacia la Constitución de la seguridad, aunque no le guste al PC". A la vez que invitó al oficialismo "a respaldar la creación de estos capítulos".

En ese contexto, Barchiesi insistió en que "estamos actuando dentro del reglamento y de la ley", por lo cual manifestó que "hacemos un llamado a los consejeros del gobierno y muy especialmente a los consejeros del PC a no entorpecer los avances del proceso constitucional y no oponerse a las expectativas del país, ni al derecho de los chilenos a volver a vivir en paz".

"Yo veo dos almas y dos inspiraciones dentro de los consejeros del Gobierno, veo que hay un grupo muy bien dispuesto a avanzar hacia el éxito de este proceso constitucional. Veo a otro en cambio que finalmente han optado por el fracaso del proceso y espero que esas posiciones sean sinceradas y transparentadas lo antes posible", enfatizó Barchiesi.

El delegado de la UDI, Arturo Phillips, en canto, precisó que "hoy queda sin ninguna duda el respaldado a nuestro derecho de poder incorporar capítulos (...) como lo dijimos en campaña, volveremos a darle a las Fuerzas Armadas el lugar que merecen en nuestra Constitución. Hoy también tenemos la oportunidad de hacernos cargo de la inseguridad que vive nuestro país".

Finalmente, el consejero de la UDI Carlos Recondo, apuntó que "creo que es una gran oportunidad y responsabilidad que tenemos que asumir, la ciudadanía espera mucho de este proceso constitucional. Por lo tanto, de las cosas que esperan es que seamos capaces de hacernos cargo de las verdaderas prioridades a la ciudadanía".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?