EMOLTV

Detienen a gendarme que ingresaba droga y celulares a cárcel en Angol: Fue puesto en arresto domiciliario total

La Fiscalía, que apelará a la determinación, solicitó prisión preventiva, no obstante, el tribunal consideró que no representaba peligro para la sociedad, además de tomar en cuenta su declaración voluntaria.

15 de Agosto de 2023 | 17:18 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Gendarme ingresaba drogas y teléfono celulares a cárcel de Angol.

Aton (Referencial)
Como resultado de una investigación entre la Fiscalía local de Angol y la Policía de Investigaciones fue detenido este lunes un funcionario de Gendarmería que ingresaba drogas y teléfonos a la cárcel de Angol.

Patricio Aravena Quintana se desempeñaba en el Centro de Detención Preventiva de la comuna, lugar donde "se dedicaba al microtráfico y al ingreso de teléfonos celulares al respectivo centro penitenciario, cobrando una suma de dinero para ello a los internos que se encuentran cumpliendo condena o medidas cautelares", dijo el fiscal Carlos Bustos. Algo que fue acreditado por el Tribunal de Garantía.

Es por esa razón que personal de la PDI, mediante un tercero, recepcionó varias especies entregadas por el imputado. Ante esto funcionarios policiales, previo control de identidad, registraron el vehículo marca Hyundai modelo Tucson, en el cual se transportaba, lo que permitió establecer que mantenía en su interior la cantidad de 16 gramos de cannabis sativa, envuelta en cinta adhesiva, la cual se encontraba en el apoyabrazos del vehículo.

Posteriormente, concurrieron hasta el domicilio de Aravena, donde hallaron 6,7 gramos de clorhidrato de cocaína.

Durante esta jornada se desarrolló la formalización del ex gendarme, por los delitos de microtráfico y cohecho. Pese a ser acreditados los hechos y solicitada la prisión preventiva, el Tribunal de Garantía decretó su arresto domiciliario total al considerar "que no era un peligro para la sociedad y determinó la medida cautelar de arresto domiciliario total", explicó el persecutor.

Además, el imputado prestó una declaración voluntaria. Allí, reveló que cobraba $180 mil pesos por ingresar un teléfono celular a la cárcel, algo que realizaba 2 o 3 veces a la semana.

La instancia judicial fijó un plazo de dos meses para la investigación. Por su parte, la Fiscalía apelará a la medida cautelar impuesta al imputado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?