EMOLTV

Recintos modulares transitorios, la opción frente a la alta demanda escolar en el norte

Alta presión por cupos en colegios, especialmente de menores migrantes, impacta con fuerza en comunas nortinas.

16 de Agosto de 2023 | 06:15 | Emol
imagen
El Mercurio
La fuerte presión migratoria que enfrenta la zona norte, considerada la puerta de entrada a la migración irregular, hoy expone a los servicios públicos de distintas reparticiones a una creciente demanda, como lo evidencia a diario la educacional municipal. Un panorama al que se agrega en esta zona la falta de nueva infraestructura educacional ante el aumento de la población local y el continuo incremento de familias migrantes. "La demanda por cupos para alumnos y alumnas migrantes ha experimentado un explosivo aumento desde hace al menos cinco años, con cifras que se han ido triplicando en las comunas del norte", comenta Deborah Paredes (ind.), presidenta de la Asociación de Municipios del Norte de Chile y también alcaldesa de Sierra Gorda, Región de Antofagasta. Según cifras preliminares del Ministerio de Educación (Mineduc), a julio, a 3.626.077 alumnos asciende la matrícula en el sistema escolar. Un total de 3.357.630 son alumnos chilenos (92,6%) y 268.375 extranjeros (7,4%). Este último segmento presenta un fuerte incremento al compararlo con los 77.607 alumnos migrantes de 2017 (2,2%). Durante este mismo período, el alza resulta aún mayor en matrículas de extranjeros con Identificador Provisorio Escolar (IPE), al carecer aún de RUN chileno. Para abordar la elevada demanda por cupos, el seremi de Educación de Antofagasta, Alberto Santander, informó que se han activado una serie de iniciativas, entre estas la implementación de infraestructura transitoria.

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?