EMOLTV

"Agravio a víctimas del terrorismo": Ex director de Gendarmería arremete contra sesiones en la U. de Chile

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho del plantel organizó el polémico taller de "agitación y propaganda" a cargo de la Escuela de Formación Política Marcos Ariel Antonioletti.

16 de Agosto de 2023 | 06:40 | Emol
imagen

Afiche de las actividades. Grupo de estudiantes de Derecho organiza polémico taller de "agitación y propaganda" en la Universidad de Chile.

El ex director nacional de Gendarmería, Claudio Martínez, arremetió este miércoles en contra de una actividad organizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Se trata de un ciclo de cuatro sesiones a cargo de la Escuela de Formación Política Marcos Ariel Antonioletti, de la organización Estudiantes por la Causa Popular (ECP), donde sus temas a tratar son educación y lucha de clases -que se realizó la semana pasada-, y feminismo de clase -fijada para hoy miércoles-, además de juventud y revolución, y taller de agitación y propaganda programados para fin de mes.

En una carta al director del diario El Mercurio, Martínez aseguró que "en la Universidad de Chile, Escuela de Derecho, se está desarrollando una Escuela de Formación Política Marcos Ariel Antonioletti. Más allá de su discutible contenido democrático, la conservación de la memoria de un condenado por acciones terroristas trae un triste recuerdo para Gendarmería de Chile".

En su misiva continuó: "Este condenado por la justicia, por acciones terroristas del Movimiento Juvenil Lautaro, cometidas en democracia a comienzos de la transición, fue rescatado por un comando de dicho grupo desde el hospital Sótero del Río, asesinando fríamente a cuatro gendarmes que cumplían funciones profesionales, como era trasladar a un preso a un centro de salud".

Martínez además expresó que "este hecho, ocurrido en noviembre de 1990, fue junto a otros uno de los más graves atentados contra la restauración de la democracia en Chile y extremadamente doloroso para una institución que no registra durante la dictadura acusaciones de violaciones a los derechos humanos, sino por el contrario, hay constancia de conocidos episodios de solidaridad y asistencia a presos políticos por parte de funcionarios que llevaron alivio y apoyo solidario a víctimas de la dictadura".

"En honor a los mártires de Gendarmería y a sus familias, me permito expresar mi malestar por este agravio a víctimas inocentes del terrorismo", terminó Martínez.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?