EMOLTV

Javiera Toro y Carolina Arredondo asumen en Mideso y Culturas: Las polémicas que han enfrentando ambos ministerios

Reemplazarán a Giorgio Jackson y Jaime de Aguirre, en sus cargos. Además, la cartera de Bienes Nacionales será encabezada por Marcela Sandoval, la única militante de RD.

16 de Agosto de 2023 | 13:45 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La nuevas ministras de Desarrollo Social, Javiera Toro y de las Culturas, Carolina Arredondo.

El Mercurio/ Archivo.
Con el cambio de gabinete realizado este miércoles en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric, efectuó nuevos nombramientos en las carteras de Desarrollo Social y de las Culturas, designando como ministras a Javiera Toro y a Carolina Arredondo, respectivamente.

Ya el viernes se había dado la salida de Giorgio Jackson del Mideso, en medio de las presiones de la oposición de una acusación constitucional en su contra, apuntando a la búsqueda de responsabilidades por el caso Convenios. Ese día asumió de manera subrogante Paula Poblete, cargo que ahora será reemplazado por la ex ministra de Bienes Nacionales, Toro (Comunes).

En esa última cartera, en tanto quedará al mando Marcela Sandoval, quien es militante de Revolución Democrática (RD), siendo éste el único ministerio que liderará ese partido desde ahora.

Hoy, en tanto, se produjo un nuevo ajuste ministerial que consideró a Jaime de Aguirre, luego de 159 días en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y algunas polémicas. En su lugar estará la actriz Arredondo.

Las dificultades en Desarrollo Social


Jackson se convirtió en el primer ministro en salir del Gobierno en medio del Caso Convenios y quien sería parte de aquellos personeros que la fiscalía citaría a declarar, pese a que desde el Ejecutivo han recalcado que no existen antecedentes que lo liguen a las irregularidades.

Aunque otros aseguran que el ser fundador de RD, partido con militantes relacionados en los tratos directos a fundaciones, ha sido el principal factor que le jugó en contra. Sumado a su mala relación con la oposición, pero también con parlamentarios del Socialismo Democrático, que quedó ya al descubierto en su paso por la Segpres.

Ya a inicios de año, Jackson había sorteado otra AC presentada por republicanos, quienes lo acusaban de cometer infracciones o inejecución a la Constitución y la Ley en la compra de tierras indígenas, funcionamiento de los servicios locales de Niñez y en el cumplimiento del principio de probidad en el funcionamiento de la cartera.

El libelo incluía, entre otras cosas, las acusaciones de la ex seremi de Desarrollo Social Patricia Hidalgo, respecto a que fue desvinculada por una "mala evaluación" por no acatar instrucciones sobre cómo votar proyectos.

Pero sin duda el momento más difícil que enfrentó el ministerio fue el robo de 23 computadores y una caja fuerte desde las dependencias de la cartera, tras una llamada con la que suplantaron al secretario de Estado. El hecho además dejó al descubierto situaciones similares en otras reparticiones gubernamentales, las que sólo ahondaron la crisis.

Turbulencias en el Ministerio de las Culturas


El paso del ex ejecutivo de televisión por el Ministerio de las Culturas tampoco fue fácil, De Aguirre debió enfrentar varias polémicas en sus cincos meses y seis días allí.

El ahora ex ministro dejó en evidencias sus diferencias con el Mandatario respecto a la participación de Chile como invitado de honor a la Feria del Libro de Frankfurt, en Alemania, que se realizará en 2025.

Esto, pues según argumento, era mejor destinar esos recursos a otras políticas: "Los recursos del Estado son limitados y preferimos enfocarnos en la política del libro, la lectura y las bibliotecas que lanzamos este año y en otras cosas pendientes, como generar una gran feria internacional desde Santiago que involucre a la ciudadanía (...) Ése fue el análisis que hicimos en el ministerio y decidimos que esos recursos más vale orientarlos hacia otro tipo de actividades".

Este hecho, sumado a haber mantenido un tiempo a Andrea Gutiérrez, como subsecretaria de las Culturas, habrían afectado aún más su gestión. Su salida se dio tras conocerse la firma de dos convenios por $208 millones, entre el Ministerio de las Culturas y la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile, que involucrarían a Gutiérrez. El Gobierno anunció un sumario en su contra, al conocerse su salida a fines de julio.

Pero además, De Aguirre se vio complicado en su rol de cara a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. La organización ha recibido críticas del PC y organizaciones, lo cual incluso gatilló la salida de Patricio Fernández como asesor.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?