EMOLTV

Matthei detalla fin de licitación que enfrenta en tribunales a Providencia con empresa de nueva ministra de Culturas

La alcaldesa explicó que debido al covid terminaron el contrato anticipadamente, pero la empresa intentó que se le pagaran algunos gastos, como por ejemplo, el de una moto, a lo cual se negaron.

17 de Agosto de 2023 | 10:15 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La alcaldesa Matthei y la ministra Arredondo.

Emol
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, abordó este jueves el problema judicial que mantiene el municipio con la empresa de la nueva ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, debido a la rendición de gastos de unas capacitaciones sobre reciclaje adjudicadas por licitación.

Se trata de la empresa "Arredondo y Guzmán Limitada", la cual se había adjudicado por licitación una "Capacitación para edificios residenciales participantes del servicio Mi Barrio Recicla", por un valor que superaría los $30 millones.

"Nosotros consideramos que no le debemos absolutamente nada y ella nos demandó para que le pagáramos y nosotros lo que estamos defendiendo en tribunales es que no había por qué pagarle"

Alcaldesa Evelyn Matthei
"Esto fue licitación pública, no convenio. Detectamos inconvenientes en la rendición de gastos y dimos término anticipado al contrato por exigirlo el bien público y aplicamos sumarios que terminaron en sanción. Nos demandaron y estamos en tribunales defendiendo intereses de la Municipalidad de Providencia", explicó en Twitter la jefa comunal.

En entrevista con Radio Universo, Matthei ahondó en los hechos afirmando que "nosotros hicimos una licitación, porque estábamos implementando un plan muy ambicioso de reciclaje, por tanto, había que explicarle a los vecinos qué tipo de plástico, qué tipo de residuos efectivamente van al reciclaje y cuáles van a la basura. Esto fue licitación pública, a través de ChileCompra, y ellos se ganaron la licitación (...) por precio".

Tras ello, Matthei añadió que "efectivamente pusimos fin anticipado, porque llegó el covid, por lo tanto, era imposible hacer esas capacitaciones, porque no había posibilidad de hacer contacto con distintas personas. Ella trató que nosotros le devolviéramos dineros que según ella ya habían gastado, pero a nosotros nos pareció que lo que ella estaba tratando de rendir era absolutamente fuera de lo que significaba el contrato".

De esta forma, la alcaldesa de Providencia detalló que la empresa de Arredondo "se había comprado una moto y quería que nosotros se lo pagáramos como parte de esta licitación (...) obviamente nos negamos y ella nos demandó y estamos en tribunales".

"Nosotros consideramos que no le debemos absolutamente nada y ella nos demandó para que le pagáramos y nosotros lo que estamos defendiendo en tribunales es que no había por qué pagarle (...) en eso estamos", sostuvo Matthei.

Consultada respecto a su nombramiento como ministra de las Culturas, la jefa comunal expresó que "no tengo mucho que decir de ella, no me compete, ojalá que el tema financiero, usted comprenderá que el ministerio se maneja mucho dinero, ojalá que se maneje para el tema que se le contrata y no para otras cosas como nos sucedió a nosotros con ella".

Bancada de RN cuestiona a Arredondo


La bancada de diputados de Renovación Nacional encendió las alertas tras la llegada de Carolina Arredondo al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los parlamentarios a través de un oficio le solicitaron a la titular de la cartera aclarar cuál es el vínculo que mantiene con la fundación Culturas "La agencia", la cual se adjudicó al menos $59.729.875 durante el 2022. Asimismo, le solicitaron a la secretaria de Estado abstenerse de beneficiar a dicha entidad en nuevas asignaciones.

En el marco del quiebre de confianzas por el Caso Convenios y las mayores exigencias de transparencia, los diputados de RN expusieron todos los traspasos que se realizaron a "La agencia": En abril del 2022 Arredondo compareció como representante de la fundación cultural suscribiendo un contrato con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de la comuna de Pudahuel. Dicho contrato implicó un pago de $15.000.000 por la "realización de cursos y charlas que componen la Escuela de Artes y Oficios para Mujeres".

En mayo de 2022, mediante el decreto alcaldicio N°2452 del día 20 de dicho mes, la Ilustre Municipalidad de La Pintana autorizó la contratación directa de los servicios de la misma Fundación Cultural “La Agencia” para la realización de obras de teatro, asignándosele, mediante la Orden de Compra N°2314-209-SE22, un total de $18.000.000 por concepto de funciones teatrales y "cuenta cuentos".

Luego, la Fundación Cultural "La agencia" fue adjudicataria, en julio de 2022, de la suma de $24.929.875 en el marco del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos que asigna el Servicio Nacional de la Discapacidad, dependiente del Gobierno central.

Finalmente, en noviembre de 2022, "La agencia" recibió un pago de $1.800.000 de parte de la Municipalidad de Independencia, mediante la Orden de Compra N°2680-362-SE22, por concepto de exhibición digital de la obra "La Profesora" y taller de bienestar emocional.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?