EMOLTV

Ocasio-Cortez se reúne con la ministra Vallejo y pone énfasis en que EE.UU. desclasifique documentos sobre el Golpe

Según la congresista estadounidense, es un momento en que la "transparencia" del país norteamericano "puede ser una oportunidad para un nuevo ciclo" en la relación entre ambas naciones. 

17 de Agosto de 2023 | 16:42 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Imagen subida por la ministra Vallejo a la red social X.

Redes sociales.
Hasta el Palacio de La Moneda, llegó esta tarde la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, para reunirse con la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Ocasión en que la legisladora del ala progresista del Partido Demócrata puso énfasis en la importancia de que Estados Unidos desclasifique documentos de la CIA sobre el golpe de Estado en Chile.

"Tengo el honor de ser líder de una delegación de otros congresistas de los Estados Unidos y queremos marcar que este aniversario es muy importante para el país de Chile, pero también por los Estados Unidos. Este es un momento muy importante en que queremos cambiar el origen de las relaciones entre los Estados Unidos y Chile, pero también en América Latina", sostuvo Ocasio-Cortez durante un live por Instagram que realizó junto a la ministra.

"Yo presenté alguna legislación para desclasificar documentos sobre el golpe de Estado. Queremos enfatizar que este es un momento en que la transparencia de los Estados Unidos puede ser una oportunidad para un nuevo ciclo en nuestra relación entre los Estados Unidos y Chile"

Alexandria Ocasio-Cortez
La miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, destacó que era un momento importante en EE.UU. por el gran número de legisladores de origen latino que existe actualmente, acotando que ello "también se refleje en el cambio de la relación entre su país y América Latina".

Ante el aniversario número 50 del golpe de Estado en Chile, Ocasio-Cortez, comentó que "yo presenté alguna legislación para desclasificar documentos sobre el golpe de Estado. Queremos enfatizar que este es un momento en que la transparencia de los Estados Unidos puede ser una oportunidad para un nuevo ciclo en nuestra relación entre los Estados Unidos y Chile. Espero que esto pueda marcar un momento muy importante en las relaciones entre ambos países y que sea la primera conversación de muchas".

La ministra Vallejo complementó que "también acá en Chile se solicitó esto y que se ve reforzado con la iniciativa legislativa que es poder desclasificar archivos durante el Gobierno de Nixon, particularmente algunos testimonios del director de la CIA, para contar con más verdad de lo que sucedió y cómo fue el involucramiento de Estados Unidos en lo que fue la preparación el Golpe civil y militar y los años que vivieron".

"Eso es muy importante para nuestra historia, como lo decía también Alexandria del punto de vista de las relaciones con Estados Unidos. Esperamos que eso prospere, tanto el proyecto de ley como esa solicitud que ha hecho Chile, a través de su Cancillería", recalcó Vallejo.

Durante la mañana, en tanto, la delegación de representantes del Congreso de EE.UU. se reunió con la alcaldesa de Santiago Irací Hassler, quien les planteó la necesidad de que el país haga públicos los archivos sobre su participación en lo sucedido en Chile durante la dictadura.

En la cita participaron Ocasio-Cortez, la congresista estadounidense Nydia Velázquez, así como los representantes Joaquín Castro, Greg Casar y Maxwell Frost, y Misty Rebik, jefe de gabinete del senador Bernie Sanders. En la oportunidad abordaron la necesidad de profundizar las democracias, así como generar una buena convivencia entre los diferentes actores políticos.

También se habló sobre cómo construir una relación de cooperación entre las ciudades, las que enfrentan desafíos comunes, entre otros temas. Mañana, en tanto, visitarán la Casa Igualdad, el primer sistema barrial de cuidados del país, implementado por la Municipalidad de Santiago.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?