EMOLTV

"Lo que hicimos fue empezar a enfrentar las diferencias": El diagnóstico de Tohá tras reunión con Chile Vamos

La ministra del Interior calificó la cita de hoy como "franca" y destacó que "lo importante es que está la voluntad de dar esos pasos".

17 de Agosto de 2023 | 20:10 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Tohá valoró la cita con Chile Vamos.

Interior
Siguen las reacciones tras la reunión de esta mañana entre las directivas de Chile Vamos y el Presidente Gabriel Boric son sus ministros del comité político.

Ahora fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien destacó la cita con los líderes de la oposición. Y coincidió en un termino que han usado otros participantes, que fue una cita "franca".

"La reunión de la mañana fue una reunión franca, lo cual es positivo. Cuando se hacen estas reuniones para hacer un ritual y solamente sacar una fotografía, no sirven", sostuvo la jefa de gabinete.

En esa línea, Tohá apuntó que estas citas "sirven cuando se habla con la verdad, cuando se dicen las cosas, cuando hay ánimo de enfrentar las diferencias. En la mañana lo que hicimos fue eso, empezar a enfrentar las diferencias".

Asimismo, agregó que para esto, "hay que hacer un camino, y por eso se va a seguir trabajando. Lo importante es que está la voluntad de dar esos pasos".

"Y esos pasos hay que persistir en ellos para llegar al puerto. Y el puerto es darle respuesta a los chilenos en sus necesidades, de una mejor salud, de un mejor sistema de pensiones, de un sistema más reforzado en las instituciones de seguridad y ciertamente de una tributación más justa, en que los que tienen más paguen más", enfatizó.

Antes también había hablado la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. "Fue una reunión, y hay que decirlo, bastante honesta, franca, sincera y a ratos bastante dura también, pero muy necesaria. Es un primer paso, nosotros acordamos entre todos los presentes seguir dialogando durante la próxima semana, porque entendemos que el diálogo es necesario cuando se pone en el centro a las personas".

A la hora de explicar alguna medida adoptada, Vallejo reveló que "efectivamente, nosotros a propósito del ánimo de seguir conversando y dialogando, en los próximos días vamos a postergar el ingresos de esas indicaciones. Y esta conversación no va a ser sólo con los partidos de Chile Vamos, sino con los otros partidos que han estado permanentemente dialogando con el Ejecutivo, presentando propuestas".

Su vez, el Presidente Gabriel Boric les señaló al inicio de la reunión que "soy plenamente consciente de lo difícil que ha sido que esta reunión se produzca para todos. Y por lo mismo, creo que es tremendamente positivo que se produzca".

En esa línea, afirmó que "todos estamos conscientes de que cuando conversamos en nuestros territorios, vemos las encuestas y cuando vemos que la gente quiere y exige acuerdos, se trata justamente de que en reuniones como ésta, salgamos con buenas noticias y no con malas".

Y desde Chile Vamos también hubo reacciones. "Fue una reunión dura, franca, a ratos tensa, pero ciertamente era la oportunidad de plantear de cara al Presidente nuestra visión respecto a la marcha del país. Le hemos señalado claramente al Presidente que tenemos un problema de conducción, que los chilenos requieren soluciones a sus problemáticas inmediatas", expresó el senador Francisco Chahuán, presidente de RN.

La secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, concordó en lo "dura" que fue la cita y explicó que "le hemos pedido al Presidente que el diálogo no sea sólo en dos reformas importantes, sino que sea un diálogo mucho más amplio" con compromisos en temas como corrupción y seguridad, entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?