EMOLTV

La autocrítica del gobernador Vallespin por Caso Convenios: "Sí, cometimos errores"

"Faltó estar aún más encima de lo puntualmente relevante, y no escudarnos en el volumen de la gestión administrativa", señaló la autoridad regional.

18 de Agosto de 2023 | 17:14 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El gobernador Patricio Vallespin.

Aton
El 28 de junio, el gobernador regional Patricio Vallespin se refirió por primera vez a lo que se convertiría en la investigación del llamado Caso Convenios. En una concurrida conferencia de prensa, sostuvo tajante que "no hay nada fuera de la ley, ni sospechoso ni irregular y menos ningún vicio de corrupción".

Ayer, cuando se cumplieron 50 días exactos de dicha declaración, la autoridad regional modificó el tono de sus palabras y por primeras vez se abrió a efectuar una autocrítica en representación del ejecutivo regional para reconocer que "se cometieron errores", que muchas cosas "se pudieron haber hecho mejor" y reafirmó que es fundamental "mejorar todos los procesos para dar plena garantía del buen uso de los recursos".

Según recogió El Llanquihue, estas frases las pronunció en la apertura del decimosexto plenario del Consejo Regional (Core) de Los Lagos, realizado en la comuna de Quemchi, donde el foco de los consejeros estuvo puesto en el impasse sufrido con la Corporación Kimün y la más reciente detección de un mecanismo de desvío de recursos desde el Gore mediante transferencias secretas a personas naturales y jurídicas ajenas al ejecutivo.

Autocrítica

Vallespin comenzó su autocrítica al expresar que "no es un tema que tenga que ver con vanidades personales, ni con creerse de que todo es perfecto y vamos a no más pa'delante. Eso tiene que ver con nuestra responsabilidad, mi responsabilidad, la que incluye detectar, reconocer y enmendar las falencias para mejorar y seguir avanzando".

Acto seguido, la autoridad regional reconoció que hubo falencias en la gestión. "Sí, cometimos errores en el manejo de los tiempo, faltó estar aún más encima de lo puntualmente relevante, y no escudarnos en el volumen de la gestión administrativa porque eran muchas cosas a la vez. Pero se pudo sin duda haber hecho mejor, se pudo haber hecho antes algunas de estas cosas y estamos tomando hoy las medida para que nunca más vuelva a pasar, porque todos los que estamos acá nos merecemos que los procedimientos, los instrumentos de esta institución sean del más alto estándar", puntualizó.

"Tengo la seguridad que vamos a llegar, sin importar a donde sea, al origen de estas prácticas y las vamos a erradicar"

El gobernador regional Patricio Vallespin

Desvíos desde el Gore

Enseguida, Vallespin expresó su preocupación por la reciente detección de un sistema para desviar recursos del Gobierno Regional. "Tengo la seguridad que vamos a llegar, sin importar a donde sea, al origen de estas prácticas y las vamos a erradicar. (...) Creo que es la única manera de enfrentar este tema de fondo y lo vamos a hacer con Contraloría, que también quedó muy impresionada del artilugio que se había hecho para ese tema", dijo.

Vallespin aclaró que "no se trata de jugar al empate" y que "esto no tiene que ver con una gestión en particular", en relación a su requerimiento para investigar transferencias desde el Gore hasta el año 2018. "Hemos pedido ver en primera instancia las cuentas de los años 2018, 2019 y 2020 porque el banco cada tres años puede entrar esta información. Pero no les queda ninguna duda que vamos a seguir con 2017, 2016, 2015. Hasta que si sigue apareciendo ese mecanismo vamos a seguir para atrás, lo que sea necesario, no sabemos desde cuándo está operando, esa es la verdad", recalcó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?