EMOLTV

Delegado de La Araucanía tras asalto a funcionarios de Cesfam: "Ni en tiempos de guerra se ataca a quien provee la salud"

José Montalva condenó lo sucedido y señaló que no se va a obligar a ningún personal de salud a asistir a procedimientos en zonas donde esté en peligro su vida.

18 de Agosto de 2023 | 18:19 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Montalva se reunió con los funcionarios afectados por el ataque.

DPR La Araucanía
"Ni en tiempos de guerra se ataca a un enfermero, a un doctor, ni a quien provee la salud. Y eso es lo que estamos viviendo en la región".

Así de categórico fue el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, respecto al ataque que sufrieron funcionarios de un Cesfam en Ercilla.

La autoridad gubernamental criticó que "esos funcionarios que día a día les cuesta, porque dan un servicio de salud justamente a las personas más modestas de la región, son las que fueron atacadas en un sector rural".

Montalva agregó que los funcionarios "tienen una situación de complejidad respecto a cómo desarrollar su trabajo. Sin embargo, quieren seguir desarrollando su trabajo, pero en condiciones de seguridad y eso es lo que tenemos como desafío como Estado".

En esa línea puntualizó que "en conjunto con el municipio, en conjunto con el Seremi de Salud, se han creado mesas de seguridad tanto en Malleco y en Cautín para abordar estas temáticas, pero obviamente tenemos que ir resolviendo algunos temas, hay algunos temas de las condiciones de trabajo que tienen ellos como funcionarios que tenemos que mejorarlas. Trabajar en este lugar no es lo mismo que trabajar en otros lugares, es más difícil y eso tiene que ser reconocido por el Estado y en eso vamos a trabajar".

Montalva también dejó un mensaje. "La medida concreta es, primero que todos aquí tenemos que velar porque se entreguen los servicios de salud, pero también tenemos que velar por la seguridad de nuestros funcionarios. Aquí no vamos a obligar ni solicitar ni apurar a ningún funcionario que vaya a algún lugar donde pueda estar su vida o su integridad puesta en riesgo".

Detalló que "entonces vamos a tomar, esa es la primera medida, no, se puede ir a un lugar donde el funcionario tiene riesgo de vida y en ese sentido la coordinación va a ser permanente tanto con seguridad como con el municipio y con Carabineros y con el Ejército para que no se ponga en riesgo ni la vida ni la integridad de las personas y mucho menos los funcionarios".

En este mismo tema añadió que "yo más allá que estigmatizar ciertos lugares, que establecer ciertos lugares como que se puede ir o no se puede ir, yo lo que aquí apelo también es al criterio también que tienen y que reconocemos en nuestros funcionarios de salud, sobre todo quienes atienden en los sectores rurales".

Todo esto es en respuesta a lo ocurrido esta madrugada en Ercilla. Un grupo de encapuchados detuvo un furgón con funcionarios del Cesfam, los obligó a bajar, les robó sus pertenencias y luego se llevaron el vehículo en el sector El Puente en Temucuicui.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?