EMOLTV

Sólo tres listas quedan en carrera por la Fech: PS no logró acuerdo para sumarse a Apruebo Dignididad y quedó fuera

Las elecciones se desarrollarán el próximo 28 y 29 de agosto, y hay más de 37 mil habilitados para votar la directiva.

18 de Agosto de 2023 | 17:36 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Casa Central U. de Chile.

CMN.
El próximo 28 y 29 de agosto se desarrollarán las elecciones que definirán a la nueva Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), luego de casi tres años sin logar consolidar un liderazgo formal.

Así, sólo tres listas quedaron en carrera para quedarse con la mesa directiva, que deberá ser escogida por más de 37 mil habilitados para votar, y cuyo proceso debe alcanzar un quórum mínimo del 25% para considerarse válido.

El camino ya se avisoraba complejo, puesto que desde un inicio se conoció que el oficialismo competiría dividido. En efecto, la lista "Súbete a la Fech", conformada por Apruebo Dignidad (PC y Convergencia Social), dejó afuera al PS, tras no llegar a un acuerdo.

Según detalla La Segunda, en su programa no presentan juicios a la actual política del Gobierno, y entregan un largo listado de propuestas de apoyo a estudiantes y también en el aterrizaje de ciertos temas nacionales en el quehacer universitario, como "aprovechar la conmemoración de los 50 años para hacer un listado con los docentes que 'fueron partícipes activos de la dictadura'".

La segunda lista en carrera es "Levantemos la Fech desde abajo", de una izquierda crítica al Gobierno, que plantea que "Apruebo Dignidad ha llevado adelante la agenda represiva de la derecha, criminalizando las movilizaciones estudiantiles como a los estudiantes secundarios, promulgando la ley Nain Retamal y militarizando de forma permanente el norte y el sur, siendo el Gobierno en la historia de Chile 'que más invierte en Carabineros'".

La tercera lista, de derecha, es "Acción por Chile", desde donde expresan que "mucho tiempo lleva ya la política universitaria capturada por operadores mediocres y sanguijuelas agolpadas desesperadamente por obtener un cargo en partidos políticos, ¡es la hora de barrerlos con La Acción'".

Agregan además, como una de sus batallas, el "hacer una investigación profunda de las redes de pedofilia de la Universidad", luego de las "infames tesis" que dieron origen a un "cobarde comunicado y sumario perdido en la selva burocrática".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?