EMOLTV

Colegio de Profesores anuncia que el miércoles los docentes decidirán si van o no a paro nacional indefinido

El presidente del Magisterio, Carlos Díaz, señaló que la determinación se toma luego de que la directiva analizara la respuesta que el Gobierno le dio a su petitorio.

18 de Agosto de 2023 | 19:04 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz.

Captura de pantalla
El próximo miércoles 23 de agosto se decidirá si hay o no paro nacional indefinido del Colegio de Profesores. Así lo anunció el presidente del gremio, Carlos Díaz, luego de que la directiva del Magisterio analizara la respuesta dada hoy por el Ministerio de Educación a su petitorio.

El dirigente detalló que la determinación se tomará en una votación de las bases del Colegio de Profesores, en la que los docentes definirán si rechazan la propuesta del Ejecutivo o si ésta es acogida para iniciar un proceso de negociación entre ambas partes.

"Nos parece muy importante que sean las bases del Magisterio las que determinen y no un grupo de dirigentes que estamos en la asamblea nacional, sino que sean las profesoras y profesores del país los que en un proceso de consulta amplio, informado, democrático y participativo, puedan entregar su definición respecto de que si tenemos que convocar al Magisterio de Chile a un paro nacional indefinido, o tenemos que sentarnos en la mesa y seguir dialogando con la autoridad", sostuvo Díaz.

El dirigente detalló que esta jornada la asamblea nacional del gremio analizó "en profundidad cada una de las respuestas que ha presentado el Ministerio", la que valoró las propuestas del Ejecutivo.

"Se considera que hay una respuesta bastante distinta a las anteriores, se valora esa respuesta, se considera que también hay avances importantes en esta respuesta", sostuvo Díaz.

"No obstante a ello, nos parece fundamental mantenernos en un estado vigilante, declararnos también en estado de alerta, para ir viendo de que efectivamente lo que está comprometido en esta respuesta se vaya cumpliendo", enfatizó.

Díaz indicó que la idea es tener el resultado de la votación antes de la reunión que sostendrá el Magisterio ese mismo día con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien desde que asumió a inicios de semana se ha abocado de lleno a abordar el conflicto con los profesores.

En ese sentido, el presidente del gremio resaltó "la respuesta que se entrega respecto de la deuda histórica. Nos parece que es importante que por primera vez en la historia (...) exista un número concreto de eventuales beneficiados, el 25% del universo que hoy día está adscrito al tema deuda histórica".

"Es un tema relevante y que por cierto queremos que los profesores y profesoras de todo Chile lo tengan en consideración y por cierto lo puedan también definir y tener como elemento importante al momento de la consulta del próximo día miércoles", manifestó el dirigente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?