EMOLTV

Cónclave de RD: Partido definirá las líneas para su futuro en medio de una dura crisis interna

La polémica por el caso Convenios, la pérdida de influencia en el Gobierno con la salida de dos ministros y la renuncia de la directiva liderada por Juan Ignacio Latorre, configuran un difícil panorama para la tienda.

19 de Agosto de 2023 | 13:19 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

RD realizará hoy un cónclave para definir el futuro del partido.

Revolución Democrática.
Este sábado se realiza el Cónclave de Revolución Democrática, instancia en que representantes y dirigentes del partido se reunirán para dialogar y definir las líneas en relación al futuro de la colectividad. Esto en medio de la crisis interna gatillada por el caso Convenios, sumado al golpe que sufrieron con el último cambio de gabinete.

Primero con la salida de Giorgio Jackson de Desarrollo Social, a la que sumó esta semana la de Marco Antonio Ávila de la cartera de Educación, la tienda quedó con un solo ministerio al ser nombrada Marcela Sepúlveda, en el Ministerio de Bienes Nacionales. Aquello significó un duro revés para la tienda que se había convertido en un partido eje del Gobierno, perdiendo ahora su influencia.

Lo anterior provocó un remezón en RD y llevó a la renuncia de la directiva liderada por el senador Juan Ignacio Latorre, cuya figura hace rato que había sido blanco de cuestionamientos internos por cómo se abordó el inicio del caso Convenios cuando se conoció el trato directo entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, en el cual se vieron involucrados militantes del partido.

Según explicó la directiva de RD, las renuncias tienen el "objetivo de reforzar la conducción del partido y con el interés superior de facilitar los procesos de cara al siguiente ciclo político de manera responsable". Con ello, se adelantarán las elecciones internas del partido, lo cual ocurriría en octubre de este año.

Para ello ya suenan algunos nombres en competencia, de hecho, el ex ministro Ávila dijo estar "absolutamente" disponible para encabezar una lista y liderar el partido. Además, han sonado otras opciones para presidir la colectividad, como la del propio Jackson, la del ex subsecretario de Salud, Cristobal Cuadrado o el director de Metro, Nicolás Valenzuela.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?