EMOLTV

"Falta que precipite todavía": Meteorología da balance por lluvias y detalla cuáles serán los puntos críticos para la tarde-noche

Desde la DMC se precisó que en las siguientes horas subirá la isoterma cero y que hasta el momento el sistema ha sido "acorde a lo esperado".

19 de Agosto de 2023 | 16:08 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Meteorología entrega un balance por el sistema frontal y detalla cuáles serán los puntos críticos para la tarde de este sábado.

Aton (referencial)
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) entregó un balance de lo que ha sido el sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país, junto con detallar cuáles son los puntos críticos a tener en cuenta durante la tarde de este sábado, debido a que la isoterma cero subirá.

De manera general, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga dijo a Emol que "el comportamiento ha estado acorde a lo esperado". "Respecto a la isoterma cero, la ministra (Carolina Tohá) dijo que había partido más bajo y eso es verdad, ese era el pronóstico, que partía primero con nieve en torno a los 2600 y, paulatinamente hacia la tarde, iba a ir subiendo y eso se está dando", sostuvo.

"Se está calentando la troposfera por lo menos desde los 2000 hacia arriba desde ayer. La isoterma cero tiene que seguir ascendiendo y va a seguir precipitando agua nieve en la tarde y después precipitación líquida más hacia la noche en cordillera", añadió.

Por otro lado, en un resumen, el experto dijo que en Santiago centro ya "tenemos acumulado hasta el momento 22 milímetros (mm) de los 39 a 40 mm que esperamos hasta hoy en la noche. Más hacia el sector precordillerano, en San José de Guayacán, sumamos 31 mm".

"Falta que precipite todavía", afirmó, pero, de todas maneras dijo que irán disminuyendo en el valle y serán ir intermitentes. "Esa intermitencia se va a mantener el día de hoy y en algún momento se va a incrementar hacia la noche, pero ya hacia mañana disminuye la precipitación. El domingo se va a mantener en cordillera, pero disminuidas en comparación al día de hoy de la RM", acotó.

Por otro lado, considerando que durante la noche podría reportarse un incremento de las precipitaciones, Zúñiga se refirió a cuáles podrían ser los puntos más críticos.

"Van seguir siendo los que se están monitoreando hasta este momento. El río Mapocho, Cachagua (...) todos los ríos que están dentro de la alerta y la alarma, esos son los puntos críticos porque están aumentando los caudales". Cabe considerar, según manifestó, que existe "un retardo todavía con respecto a los aumentos de los caudales producto de las lluvias en la alta cordillera".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?