EMOLTV

Video: Parlamentarios se enfrentan en la Sala a 50 años de decreto sobre inconstitucionalidad del Gobierno de Allende

Las bancadas de Chile Vamos y el Partido Republicano solicitaron la lectura del acuerdo adoptado el 22 de agosto de 1973.

22 de Agosto de 2023 | 11:01 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Enfrentamiento en la Sala de la Cámara.

Aton
A 50 años de la votación en la Cámara de Diputados que decretó la inconstitucionalidad del Gobierno de Salvador Allende, los parlamentarios de la UDI, Renovación Nacional, Evópoli y Republicanos manifestaron el "más absoluto respaldo jurídico y político al acuerdo adoptado el 22 de agosto de 1973 (…) que constató un grave quebramiento del orden constitucional y legal de la República".

En esa línea, le solicitaron al Presidente de la Cámara, Ricardo Cifuentes, leer el petitorio que fue suscrito en aquella época en la Sala de la Corporación.

La solicitud fue aprobada con 50 votos a favor, 42 en contra y una abstención. El diputado Luis Cuellos (PC), intentó botar el requerimiento en dos oportunidades, pero este fue visado por la secretaría de la Corporación.

Rápidamente las bancadas del Partido Comunista y el Frente Amplio manifestaron su malestar con la iniciativa, se levantaron de sus asientos y algunos se retiraron de la Sala, gritando "asesinos" y "cobardes" a las bancadas de centroderecha.

Otros, liderados por la diputada Lorena Pizarro (PC), tomaron carteles con rostros de personas detenidas desaparecidas, y mientras se leía el documento aprobado, gritaban "justicia, verdad, no a la impunidad".

La mesa de la Corporación llamó al orden en varias ocasiones, y finalmente, la manifestación de los partidos oficialistas fue reprochada y sancionada por la directiva de Corporación, ya que los gritos y carteles no están permitidos por el reglamento de la Cámara.

Entre los que sostenían carteles, además de Pizarro, estaba Catalina Pérez (RD), Claudia Mix (Comunes), Jorge Brito (RD), Consuelo Veloso (RD), Matías Ramírez (PC) y Camila Rojas (Comunes). Y los acompañaban los diputados Gonzalo Winter (CS), Jaime Naranjo (PS) Y Daniel Manouchehri (PS).

Mientras tanto, los parlamentarios de oposición grababan con sus teléfonos el despliegue de los partidos oficialistas y pedían silencio para escuchar la lectura del documento.

A juicio de la diputada Pizarro (PC), el requerimiento de la oposición fue una "incitación a la violencia" y argumentó que "tener los carteles de nuestros familiares, nos ganamos ese derecho en plena dictadura, le moleste a quien le moleste".

Por su parte, el diputado Stephan Schubert (republicano) indicó que "es muy lamentable que en democracia, y en lugar como este - el hemiciclo de la discusión democrática - hayan sectores que no estén dispuestos a esto. La democracia implica sosportar, tolerar o permitir ciertos actos, comportamientos u opiniones que son distintas a las mías. Sin embargo, acá tenemos un grupo de intolerantes que no están dispuestos".

Revisa imágenes del altercado


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?