EMOLTV

Ministra de Obras Públicas y situación de Licantén: "Hubo puntos críticos en el evento de junio que se repitieron"

Jessica López comentó a Emol que si bien las estructuras "resistieron" el sistema frontal, "el balance es delicado".

22 de Agosto de 2023 | 12:33 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

la secretaria de Estado aseveró que los puntos de mayor afectación por este último sistema frontal han sido "variados". (Imagen referencial).

Aton
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, se refirió al estado de las infraestructuras producto del intenso sistema frontal en la zona centro sur del país. En entrevista con Emol, la secretaria de Estado aseveró que las zonas de mayor afectación por este último sistema frontal han sido "variados".

Desde la Región de O’Higgins, la titular del MOP sostuvo que existen diversos puntos de la zona centro sur del país en donde se registran -por ejemplo- caminos cortados o que el caudal del río Biobío todavía no desciende y que hasta hace una hora estaba subiendo su nivel, aunque otros cauces "se han estabilizado y bajado su nivel".

"Es variado. Hay problemas con el suministro de agua potable en algunas localidades del Maule, como en Licantén".

En junio, producto del anterior sistema frontal, el río Mataquito se desbordó, lo que provocó diversos estragos. El aumento del caudal provocó inundaciones en gran parte de la ciudad, dejando a cientos de personas damnificadas, aisladas y con daños de diversa consideración en sus viviendas.

La emergencia también afectó a locales comerciales, e incluso inundó el hospital comunal, cuyos pacientes fueron evacuados en horas de la mañana al Liceo Augusto Santelices por orden de la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Además, una comisaria resultó dañada.

Respecto a la actual situación de Licantén por el reciente sistema frontal indicó que "hubo puntos críticos en el evento de junio que se repitieron". "Hubo desborde y evacuación", recordó.

En ese sentido, la secretaria de Estado agregó que "esos ríos que preveíamos y temíamos que se podían volver a desbordarse, se repitieron". Eso sí, aseveró que "lo pudimos prever con anticipación y tomar resguardo adicionales".

"Hubo puntos críticos en el evento de junio que se repitieron. Han pasado siete semanas y en esa primera etapa, las primeras dos semanas estuvieron dedicadas esencialmente a la emergencia, a levantar y cuidar a las personas, y a tratar de reconectar caminos, puentes para reponer la conectividad", agregó.

De igual forma, señaló que estructuras que "resistieron" el sistema frontal. Eso sí, destaca que "el balance es delicado, porque efectivamente hubo puntos críticos del evento de julio que se repitieron", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?