EMOLTV

Suspenden clases en cuatro comunas de la RM por sistema frontal: Se evalúa extender medida al resto de la capital

La vocera Camila Vallejo indicó que se encuentran replegados en 11 puntos críticos de la ciudad para monitorear el desborde de agua.

22 de Agosto de 2023 | 22:30 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Luego de la a la Región Metropolitana del sistema frontal que afectó gravemente al Maule y Ñuble en los últimos días, las autoridades capitalinas comunicaron la suspensión de clases en las comunas de Melipilla, María Pinto, Alhué y San Pedro para este miércoles, no descartando que la medida se extienda a otras zonas de la capital.

En un punto de prensa llevado a cabo esta noche, la delegada presidencial Constanza Martínez indicó: "Están suspendidas las clases hasta el momento completas en las comunas de Alhué, Melipilla y San Pedro y estamos en coordinación con el Ministerio de Educación para poder analizar la necesidad de suspensión de clases en el resto de los establecimientos".

Posteriormente, se informó la suspensión de clases en la comuna de María Pinto.
"Entendemos que los establecimientos educacionales cumplen un rol muy importante en esta emergencia y muchas veces son también primera respuesta para muchos niños, niñas que necesitan también de su comida y de un sector de resguardo y cobijo. Así que estamos desplegando las ayudas necesarias, se están estableciendo los albergues de emergencia, en los casos en que así fuera necesario y también hacemos un llamado", precisó la autoridad regional.

Según proyecciones de la Dirección Meteorológica de Chile se espera que en la Región Metropolitana caiga más de 80 mm de agua lluvia hasta la mañana de este miércoles. Una intensidad que poca veces se ve en la capital.

Por esa razón, desde el Gobierno han desplegado cuadrillas en 11 puntos críticos para evitar los desbordes de agua, uno de ellos en el Canal Santa Marta, comuna de Maipú, donde se trasladó maquinaria pesada para retirar toda la basura que se pueda acumular.

"Es un canal bien extenso y que, claro, en su trayecto acumula mucho residuo, mucho escombro, mucha basura, pero también estamos ante una situación que es fuera de lo normal. Y eso hace que nuestra infraestructura no haya estado preparada para aquello", señaló la ministra Camila Vallejo.

No obstante la vocera de La Moneda descartó algún tipo de afectación para la Villa Los Héroes: "La evaluación que tenemos es que no hay ese riesgo, esa posibilidad, pero por el momento está bajo control. Vuelvo a señalar que aquí tenemos un despliegue intenso para evitar el desbordamiento", señaló.

Por último, se han habilitado albergues en casos de ser requeridos: "Sí es que ven, personas en situación de calle, el teléfono de calle está disponible, pueden llamar a ese lugar, puesto que también poder anunciar este tipo de situaciones puede salvar vidas y reforzamos la idea de que estamos trabajando 24-7 en coordinación con los municipios, con Carabineros, con PDI, con Bomberos a través de Cogrid regionales que estamos trabajando permanentemente y vamos a continuar desplegándonos a lo largo de toda esta jornada", indicó Martínez.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?