EMOLTV

Senapred ordena evacuaciones en sectores de Talagante e Isla de Maipo por amenaza de desborde del río Maipo

En Pirque, 13 familias y un hogar de ancianos debieron ser desalojados por el desborde del río Seco. En tanto, EFE suspendió para este miércoles el servicio en los tramos San Fernando-Rancagua-Estación Central.

23 de Agosto de 2023 | 05:19 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

En la imagen el sector La Manreza, en Talagante, que fue evacuado durante la madrugada de este miércoles.

24 Horas / Captura
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó durante la madrugada de este miércoles la evacuación de sectores de las comunas de Talagante e Isla de Maipo, en la Región Metropolitana, por amenaza de desborde del río Maipo.

En concreto, los lugares donde se realizó el llamado a desalojar son La Manreza, en Talagante, y la ribera del río Maipo, en Isla de Maipo.

En tanto, en la Región de O'Higgins, Senapred solicitó evacuar el campamento Río Peuco, en la comuna de Mostazal, y el sector Codao Río, en Peumo, este último por desborde del río Cachapoal.

En todos los casos, Senapred activó la mensajería SAE, y llamó a la población a actuar con calmar y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta.

Evacuan hogar en Pirque y suspenden servicio de trenes


Las intensas precipitaciones que han caído de forma casi ininterrumpida en la Región Metropolitana desde la tarde del martes, también obligaron a evacuar a 13 familias del sector Los Corrales y un hogar de adultos mayores en la comuna de Pirque, ante el desborde de río Seco que inundó por completo los inmuebles. En el procedimiento participó personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros.

En tanto, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció que este miércoles estará suspendido el servicio de trenes en los tramos San Fernando-Rancagua-Estación Central, debido a las intensas precipitaciones que afectan a la Región de O'Higgins y la acumulación de agua en diversos tramos de la vía.

"Debido a la gran cantidad de agua acumulada a lo largo de la vía y al aumento de los caudales de los ríos, se han tenido que aplicar los protocolos de seguridad, por lo que debe suspenderse el servicio hasta verificar que esta situación ha sido superada", señaló Guillermo Ramírez, gerente general de EFE.

La suspensión se mantendrá hasta que personal de Infraestructura de EFE "constante que la circulación de trenes de pasajeros es segura y que la vía está en condiciones de operar".

En tanto, se informó que los servicios del tren Nos-Estación Central están completamente operativos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?