EMOLTV

Cataldo (PC) y daños en el Metro por evasiones masivas: "Hoy día, los caminos para abordar estas problemáticas son otros"

El titular del Mineduc subrayó que "hay cosas que debieran quedar al margen de este tipo de intervenciones (...) como cuando se queman micros, o se deterioran las escuelas producto de movilizaciones".

23 de Agosto de 2023 | 09:28 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC).

Aton
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), se sumó a las voces del Ejecutivo que han condenado las convocatorias a evasiones y daños en el Metro de Santiago que se registraron entre la noche del lunes y la jornada de ayer martes, y que mantuvieron por cerca de tres horas a varias estaciones cerradas total o parcialmente.

Esto, luego que domingo entrara en vigencia el alza de $10 en la tarifa del transporte público.

Consultado por estos llamados a evasión en Radio Universo, Cataldo comentó que "yo creo que este no es el camino adecuado, además Metro es una institución que le funciona y le ayuda a millones de personas que todos los días recorren a lo largo y ancho la Región Metropolitana".

"Además los costos de Metro llevan estancados algún tiempo. Efectivamente es un alza que en la coyuntura puede parecer compleja, delicada, pero evidentemente, hoy día los caminos para poder abordar estas problemáticas son otros", complementó Cataldo.

Agregó en esa línea que "hay cosas que deberían quedar al margen de este tipo de intervenciones, sobre todo aquella infraestructura pública, crítica que le contribuye a las personas más que le genera dificultades y ahí es donde tenemos que tener mucho cuidado, como cuando se queman micros, como cuando se deterioran las escuelas producto de movilizaciones".

"La manifestación de la inquietud del malestar, puede ser legítima siempre que ésta se exprese de manera adecuada, siempre que se canalice dentro de los marcos del respeto de nuestras normas y siempre que además no afecte que ayuda a miles o millones de personas a mejorar su calidad de vida o desarrollar sus actividades cotidianamente".

Consultado por las recriminaciones que ha hecho la oposición en su minuto, al recordar que parlamentarios del Frente Amplio, durante la administración anterior, de cierto modo "validaron o apoyaron" la evasión masiva en su minuto y que en esta oportunidad el escenario se podría estar repitiendo, Cataldo sostuvo que "lo peor que se puede hacer es el traslado mecánico de un hecho similar en contextos muy distintos".

"(La evasión) es algo que tuvo en su minuto su contexto y hoy día lo importante es aprender la lección como sociedad, como sector político, como política en general"

Ministro Cataldo
"Acá lo relevante es que aprendamos la lección como sociedad y cada uno de los actores políticos también tendrá que hacerlo, pero sobre todo como sociedad respecto a nuestros hechos del pasado. No nos podemos, como se dice coloquialmente, ir de bandazos", agregó.

A su juicio, lo relevante es "buscar mecanismos de resolución de conflictos que sean lo más adecuados, que sean pertinentes para las necesidades de nuestro país... hoy día miraba encuestas y aparecía con mucha fuerza que la gente plantea que es necesario llegar a acuerdos en materia de pensiones, en materia previsional; me parece interesante, lo importante es que lo hagamos, porque si no lo hacemos, vamos a volver a repetir procesos que ya hemos visto en el pasado y terminamos lamentando, por el deterior que significa estructura pública, de relaciones sociales en nuestro país, pero sobre todo, porque no contribuyen a fortalecer la democracia y eso es lo más relevante".

"Lo que hayan dicho otros sectores políticos, o aquellos que son aliados míos, no me puedo hacer cargo de ello. Es algo que tuvo en su minuto su contexto y hoy día lo importante es aprender la lección como sociedad, como sector político, como política en general, para poder procesar mejor estas desavenencias", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?