EMOLTV

Ministra de Bienes Nacionales (RD) pide renuncia a seremi de Los Lagos (PS) y senador Espinoza lo tilda de "venganza"

En menos de una semana en el cargo, Marcela Sandoval (RD) dispuso la salida de Pablo Flores (PS), generando un rechazo transversal.

23 de Agosto de 2023 | 10:25 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

El miércoles pasado asumió Sandoval y en menos de una semana pidió la renuncia al seremi de Los Lagos.

El Mercurio
Hoy se cumple una semana desde que el Presidente Gabriel Boric designó a Marcela Sandoval (RD) como nueva ministra de Bienes Nacionales. Y en solo seis días, la recién asumida secretaria de Estado ya protagoniza una polémica.

Y es que le solicitó la renuncia al seremi de Los Lagos, Pablo Flores (PS), decisión que generó una ola de críticas hacia la ex diputada.

Por ahora no hay una declaración oficial del ministerio explicando los motivos ni señalando quién será el nuevo seremi.

Quien se mostró más molesto fue el senador del PS Fidel Espinoza, el que calificó como una "vil venganza" la determinación de la nueva ministra, según dijo, motivada por su cercanía con el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

"No es más que, desde mi punto de vista, una vil venganza de la nueva ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, que es muy cercana a Giorgio Jackson, por la lucha que yo he dado contra la corrupción en la que están involucrados sus amigos de Revolución Democrática. Es eso, vincularon a Pablo con la amistad y cercanía que por años hemos tenido, para sacarlo de su cargo de una manera siniestra, como en los peores tiempos de la mafia", manifestó Espinoza.

Otro que defendió a Flores y criticó la decisión de Sandoval fue el gobernador regional Patricio Vallespín (DC). "Lamentamos que se haya tomado esta decisión, porque no creo que tenga que ver con temas de calidad en la gestión, porque se estaba haciendo todo lo que siempre se ha hecho, más un conjunto de cosas positivas, así que lamento que así sea. Espero que este actuar de Bienes Nacionales no cambie con la nueva autoridad, que se mantenga en esa línea de trabajo, porque son prioridades fundamentales para nuestra región de Los Lagos, que no pueden modificarse por un cambio que no entiendo aún a qué razones obedece", dijo.

Misma postura que tomó el diputado Alejandro Bernales (PL). "A mí me parece que es de los mejores seremis que existen en el gabinete, con nosotros ha trabajado de forma directa, rápida, solucionando temas, por lo tanto esta es una solución que a mi modo de ver es incomprensible y que yo por lo menos no comparto".

La molestia también llegó a nivel de alcaldes. Pedro Vásquez (Ind.), de Chaitén, pidió incluso revertir la renuncia de Pablo Flores, "con el cual estamos realizando un trabajo bastante importante en el territorio para poner en ejecución la ley Chaitén, que es una demanda de la comunidad para poder restablecer los terrenos de los habitantes que fueron afectados por la erupción del volcán Chaitén. Y por ello creo que sería necesario reconsiderar, poder retomar esta medida para que continúe realizando este trabajo tan importante para el territorio", comentó.

Se sumó el alcalde de Maullín, Nabih Soza (RN), quien resaltó el profesionalismo del seremi, quien -dijo- siempre "mostró una buena disposición, una transversalidad a toda prueba, una tremenda diligencia, logramos alrededor de doscientas soluciones para la comuna de Maullín, que gente que venía esperando durante muchísimos años, su título de dominio lo obtuvieron por gestión de él. De verdad lo lamento mucho".

Desde el PS regional, su presidente, Manuel Ballesteros, fue aun más allá. "Acá hay un revanchismo de parte de un partido político, que le hace un daño al gobierno. Si RD tiene algún problema con el senador (Fidel) Espinoza, con las acusaciones y denuncias que ha hecho, no puede pagar el pato acá el seremi de Bienes Nacionales. Cuando pasa eso, yo creo que daña a la coalición, daña al gobierno y daña la unidad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?