EMOLTV

Firmas falsas para fallida candidatura de Ancalao: Identifican suplantación de jueces, diputados y hasta fiscales

La PDI revisa el uso de 23 mil nombres presentados al Servel en favor del expresidenciable de la extinta Lista del Pueblo. Ya se allanaron cuatro domicilios de otros indagados, quienes habrían llenado fichas con supuestos electores.

23 de Agosto de 2023 | 12:31 | Por Lorena Cruzat, El Mercurio
imagen

Diego Ancalao en agosto de 2021, cuando llegó a las oficinas del Servel para inscribir su fallida candidatura presidencial.

El Mercurio (archivo)
Usurpación de identidad e infracción a la ley de votaciones son algunos de los delitos que la Fiscalía Metropolitana Centro Norte investiga en la causa que dirige contra el excandidato presidencial de la extinta Lista del Pueblo, Diego Ancalao, por la eventual presentación de firmas falsas en su favor ante el Servicio Electoral (Servel).

Ancalao hoy se encuentra en prisión preventiva, aunque por otra causa. Fue formalizado hace unas semanas por el caso Convenios, en la Región de Los Lagos, dado que se le atribuye uso de fondos públicos —de parte de $1.200 millones— asignados a la Corporación Kimün.

La denuncia por firmas falsas la presentó el Servel en 2021 por sospechas de irregularidades en torno a 23.135 patrocinios, las que habrían sido validadas ante un notario que se encontraba fallecido.

A dos años de ese hito, el fiscal jefe de Centro de Justicia, Patricio Cooper, cierra el cerco en torno a Ancalao y su círculo cercano en base a una serie de diligencias realizadas por la PDI. Una de ellas, es la toma de declaración de más de 600 personas que aparecen ante el Servel con sus firmas.

"El Mercurio" conoció detalles de las diligencias policiales con un gran número de personas que niegan haber entregado sus firmas. Y los detectives avanzan en una causa por suplantación de identidad. Entre las víctimas, indicaron conocedores de las pesquisas, aparecen jueces, diputados y hasta fiscales.

"Primera vez que escucho el nombre de esta persona"


"¿Usted en alguna ocasión ha prestado patrocinio a algún candidato a cargo de elección popular?", pregunta un detective a una testigo bajo reserva.

"No, jamás he prestado patrocinio a algún candidato a cargo de elección popular", responde la mujer.

Aclara, además, que "no mantengo ningún vínculo con el excandidato presidencial Diego Ancalao, es más, la primera vez que escucho el nombre de esta persona es en estos momentos, donde personal de la PDI me informa de esta indagatoria".

Finalmente, le muestran un patrocinio electoral del 12 de abril de 2021 con su firma y nombre. La víctima asegura: "Con relación al domicilio señalado y la comuna que se detalla debo indicar que no los conozco, tampoco tengo amigo o familiares que residan en ese lugar. Y el tipo de letra utilizada en el documento y la firma que se encuentra al costado de mis datos no corresponde".

Añade sobre el mismo punto que "no realicé ningún tipo de trámite notarial en el mes de abril del año 2021".

Para cerrar su declaración, la PDI le ofrece judicializar el caso. La mujer señala: "Sí, es mi deseo realizar una denuncia formal ante el Ministerio Público. Nunca he firmado para alguna recolección de firmas (campaña política)".

Allanamientos en cuatro comunas


La semana pasada la PDI allanó los domicilios de otros involucrados en este caso. En específico, de personas que supuestamente habrían llenado las fichas con los patrocinios en favor del excandidato. Para ello se usó, dicen los investigadores, un timbre falso. Las últimas diligencias, confirmaron a este medio, se realizaron en Purén, en la Araucanía, y San Miguel, en la Región Metropolitana. Antes, se había concurrido a Concepción.

Esto porque no solo se indaga, como imputado, a Diego Ancalao, sino que también a su círculo cercano: su exjefa de campaña, Denisse Olivares, y a la esposa del expresidenciable de la extinta Lista del Pueblo, Nataly Vega.

La PDI, además, revisa el rol de la persona que habría conseguido los timbres: Gonzalo López. Otra persona en el foco de la investigación es Fabián Olivares, hermano de la jefa de campaña de Ancalao.

Mientras que como "planilleros" aparecen como investigados unos primos del principal imputado: Max Bustamante Ancalao y Ana Ancalao, entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?