EMOLTV

Chile Vamos baja expectativa ante cita con Hacienda sobre pacto fiscal y aseguran que "van a escuchar"

Algunos partidos optaron por mandar a sus equipo técnicos y asesores, en vez de dirigentes o parlamentarios.

23 de Agosto de 2023 | 18:32 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El jueves pasado los partidos de Chile Vamos sostuvieron un encuentro con el Presidente Gabriel Boric, en La Moneda.

Aton Chile/ Archivo.
Pocas expectativas manifiestan en Chile Vamos, sobre la reunión convocada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para dar a conocer la propuesta de pacto fiscal del Gobierno. Cita a la que irán más bien a escuchar la bajada del anuncio, a la vez que esperan que se fije una cronograma de trabajo.

Del encuentro se restará el Partido Republicano, según consignó ayer La Tercera, pues buscarán más bien tener una bilateral con el titular de Hacienda. Además fueron invitados los dirigentes del oficialismo, de la DC, el PDG, Demócratas y Amarillos por Chile.

En el caso de Chile Vamos, la reunión se da luego de que la semana pasada asistieran a la cita encabezada en La Moneda por el Presidente Gabriel Boric, donde ambos sectores sinceraron sus posiciones y quedaron de seguir dialogando sobre éste y otros temas.

Visión de los partidos


Pese a ello, al interior de Chile Vamos toman con cautela, pues por la convocatoria creen que es más bien de carácter informativa. Algunos partidos incluso optaron por mandar a sus equipo técnicos y asesores, en vez de dirigentes o parlamentarios.

El jefe de la bancada de diputados de la UDI, Guillermo Ramírez, comentó que al encuentro "mañana van nuestras expertas, Carolina Fuenzalida y Bárbara Bayolo. Van a ir a escuchar la bajada de lo anunciado por el Presidente, porque hasta ahora no hemos recibido nada por parte del Gobierno".

"Vamos a ir a escuchar. Nuestras expertas son las mismas personas que presentaron decenas de propuestas e indicaciones en la primera mesa técnica, sin que el Gobierno considerara alguna. Así que nuestra expectativa es que se nos informe acerca las bajadas concretas del anuncio presidencial", señaló el diputado Ramírez.

Por su parte, la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, explicó que "la expectativa que tenemos es recoger esa información, pero principalmente definir la forma en que vamos a seguir trabajando hacia adelante. Esta es una primera reunión en que esperamos que haya una organización del trabajo, nos importa mucho que veamos en qué forma vamos a interactuar con los parlamentarios, porque cualquier acuerdo que se tome va a ir a votación al Congreso".

"Nuestra expectativa es esa, es más bien de plan de trabajo, la organización, quienes van a ser los representantes y cómo vamos a abordar los distintos temas", cerró Hutt.

Evópoli será representando en la cita por el secretario general, Juan Carlos González, ya que la presidenta del partido debe cumplir con sus funciones en el Consejo Constitucional, en ese horario. González sería acompañado probablemente Juan José Obach, director ejecutivo de Horizontal. Esperan que además de Hutt a futuro también pueda participar del ex ministro de Hacienda Ignacio Briones.

En RN, en tanto, al cierre de esta nota aún no estaba claro quién asistiría, pues mientras algunos creían que podría hacer el presidente del partido, Francisco Chahuán, otros no descartaban que sólo fueran sus representantes técnicos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?