EMOLTV

Ministra del MOP y socavón que amenaza edificio: "Nuestro foco es reparar esa situación (...) no en ver de quién es la culpa"

La titular del MOP, Jessica López, dijo que no existen certezas sobre si el colector fue el causante del socavón que mantiene en una compleja situación al edificio. Según comentó, los esfuerzos, por ahora, están en la reparación.

24 de Agosto de 2023 | 09:16 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Socavón junto a edificio Kandinsky, en Reñaca.

Aton
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, abordó la preocupación que ha generado el socavón al costado del edificio Kandinsky en el sector de Reñaca, en Viña del Mar, producto de la falla de un colector que terminó por colapsar tras el reciente sistema frontal que azotó a la zona centro sur del país.

Esto provocó que la noche del martes, 25 personas debieran ser evacuadas del exclusivo complejo que se utiliza principalmente con fines vacacionales. En tanto, el desprendimiento de arena dunar dejó además bloqueada la Avenida Borgoño, a la altura de Cochoa.

En conversación con Radio Universo, la secretaria de Estado comentó que "no es bueno apresurar juicios, especulaciones, creo que es mejor que miremos primero, reparar ese colector, para mitigar en parte el impacto que está teniendo y no seguir dañando el lugar, pero respecto a cómo esto llegó a ocurrir, cuándo se construyó el edificio, o el colector, los diseños que se hicieron, en fin... todas esas cosas, yo preferiría que sacáramos los antecedentes que, además, vamos a tener que hacerlo igual para hacer la reparación".

La secretaria de Estado fue consultada por los dichos de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien habló de la posibilidad de que la obra (colector) fuera mal diseñada, a lo que se sumó la empresa constructora, Besalco, quien apuntó a una falla en el colector "construido por un tercero ajeno a nuestra empresa como parte de la urbanización de un amplio sector".

"Yo no me atrevo a hacer una declaración tan taxativa, sé que todos apuntan a que el colector es responsable, pero no tenemos certeza", comentó.

En cuanto a los pasos a seguir en materia de seguridad, la ministra dijo que "entiendo yo, que calculistas de la compañía, de la empresa, habían indicado que el edificio estaba ok en términos de su estructura, pero cuando alguien ve las fotos, no sé si alguien quiere dormir ahí, entonces yo creo bien razonable que el edificio esté evacuado. Por parte del ministerio, lo primero es reforzar ahí y reparar ese colector para que no siga vertiendo agua, que es lo que finalmente genera esos desmoronamiento y remociones de tierra".

Consultada por en quién recae la responsabilidad de certificar que el edificio seguirá en pie y el riesgo real de que lo ocurrido tenga relación más relación con una construcción sobre dunas que con la falla del colector, la ministra respondió que "nuestro foco hoy día está en reparar esa situación y reforzar ese sector. Quién tiene que certificar eso, no puedo decirlo, no lo sé, yo creo que tenemos que hacer es tomar los resguardos, y eso significa, hacer los trabajos de reforzamiento para que no ocurra una cosa terrorífica, como la que usted está describiendo, que fuera eventualmente a desplomarse".

"Entonces estamos con toda la energía puesta en eso, no en ver ni de quién es la culpa... no, estamos trabajando en la cuestión", acotó.

Por último, en cuanto al debate que se reabre por la construcción de edificio sobre dunas, la ministra comentó que "uno en general, con la situación de nuestro país, confía en la ingeniería nacional, que nos tiene en altos estándares en términos de la cosa sísmica y yo supongo que si esos edificios están construidos ahí, se habrán tomado las debidas medidas de reforzamiento de los cimientos, es lo que uno debería esperar, sobre todo de una empresa bien grande y prestigiosa como la que los construyó (...) pasaron el terremoto de 2010, uno debería pensar que son edificios seguros".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?