EMOLTV

"El socavón se produce por la rotura del colector": MOP reconoce responsabilidad causal por deslizamiento en Viña

La secretaria de Estado precisó esta mañana que "hay un sumario administrativo iniciado, porque tenemos que analizar todo lo que aquí ocurrió".

25 de Agosto de 2023 | 10:50 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ayer, varios residentes del edificio Kandinsky retiraron sus pertenencias desde el complejo.

Aton
Varias familias retiraron ayer parte de sus pertenencias del edificio Kandinsky, ubicado en la parte alta de Viña del Mar, y que por estos días ya se ha convertido en noticia internacional por el socavón adyacente a la estructura. Esto, luego que el domingo, un colector de aguas lluvia terminara de colapsar producto del sistema frontal.

Desde que se produjo el socavón, el domingo, ninguna autoridad había reconocido directamente la responsabilidad de lo ocurrido, no obstante, esta mañana, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, reconoció que la rotura del colector y el posterior socavón que se produjo, es responsabilidad de esa cartera.

En conversación con Radio Concierto, López afirmó que "ese es un colector nuestro, de la Dirección de Obras Hidráulicas, que entre sus tareas tiene los sistemas de colección de aguas lluvia de todas las ciudades de Chile, y naturalmente, si este colector se rompió, eso es una responsabilidad nuestra".

"Esto se detectó el 10 de agosto. Se emitió un decreto de emergencia que nos permitió invitar en forma rápida a empresas a visitar la obra y a cotizar. Esperamos que hoy las empresas, entiendo que había siete interesadas, puedan hacer las propuestas de trabajo y ojalá comenzar las obras la próxima semana", comentó.

Respecto al trabajo a futuro en la zona, la ministra señaló que "hay distintas obras. Una es el muro de contención de la avenida Borgoño y reponer la conectividad, eso lo primero. Hay otro muro de contención que sostiene donde está el camino frente al edificio".

"y lo otro es el colector propiamente tal, que colapsó porque la carga de agua ha sido distinta a lo que estaba estimado. Estos colectores se dimensionan en términos de la frecuencia de lluvia y ahí hemos tenido eventos mucho más frecuentes de lo que teníamos proyectado, estamos hablando de la quinta región, una región en sequía. También, la cantidad y velocidad de agua, y este colector está en una pendiente, lo que le da una fuerza al agua, que al final hizo que el colector se rompiera", señaló la ministra López.

Al ser consultada por si en definitiva el socavón es responsabilidad de Obras Públicas, la ministra sostuvo que "si usted quiere decirlo, sí. Sí, el socavón se produce por la rotura del colector".

En esa línea, agregó que "hay un sumario administrativo iniciado porque tenemos que analizar todo lo que aquí ocurrió", entre esos escenarios, por ejemplo, "que hubieran autorizado conectar colectores que hubieran superado la capacidad, o a lo mejor se autorizaron en la perspectiva que la sequía está 'pampeando' en la quinta región iba a llover con muy poca frecuencia, en fin".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?