EMOLTV

Elizalde abre ciclo de reuniones con la oposición y asume como ministro "enlace" de La Moneda

Redoblando los esfuerzos para aprobar las reformas, el titular de Segegob acompañará al Presidente Boric en los diálogos con la DC, Demócratas, Amarillos, Republicanos, PDG, Partido Social Cristiano y Partido Humanista.

25 de Agosto de 2023 | 11:28 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Un itinerario de diálogos con los partidos de la oposición abrirá este viernes el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde. Durante esta jornada, el secretario de Estado acompañará al Presidente Gabriel Boric en las reuniones que se sostendrán con la Democracia Cristiana, Demócratas y Amarillos por Chile. Mientras el próximo lunes será el turno de Republicanos y del Partido de la Gente, posteriormente vendrán bilaterales con el Partido Social Cristiano y el partido Humanista.

Para efectos de estas reuniones, el Mandatario instruyó a Elizalde asumir como un rol de "enlace" con la oposición, con el objetivo de aproximar las agendas de las distintas colectividades con las del Ejecutivo. En ese temario, está contemplado el pacto fiscal, la reforma previsional, la agenda de seguridad y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, entre otras materias.

"Como ustedes saben el Presidente de la República nos ha instruido la necesidad de llevar adelante un diálogo con todos los sectores que nos permita llevar adelante reformas que son fundamentales para el país", partió indicando el ministro.

Y relevó que "el Gobierno tiene una decidida vocación con el diálogo y buenos acuerdos que permitan avanzar en un pacto fiscal como Chile necesita, transitar hacia un verdadero sistema de pensiones que otorgue la protección que merecen las personas mayores en nuestro país, avanzar en agenda de seguridad, en una agenda de probidad y transparencia, solo por citar algunos ejemplos".

Sobre las expectativas del Ejecutivo sobre el diálogo con Republicanos, Elizalde destacó que "cada actor decidirá cual es su conducta y serán finalmente los chilenos los que tendrán que evaluar la conducta de cada cual, pero esperamos que prime un sentido constructivo que nos permita arribar a un buen acuerdo para el país".

Cabe destacar que el nuevo itinerario de reuniones es la extensión de los diálogos que Boric sostuvo con Chile Vamos el pasado jueves y cuyo tenor fue calificado desde ambas veredas como "tenso". Dentro de lo pronto, no hay agendadas nuevas citas con las colectividades del conglomerado.

50 años


Consultado por la crispada antesala que hay en la Cámara de los 50 años del Golpe de Estado y la posibilidad de arribar a un acuerdo en materia de derechos humanos como pretende el Presidente, el ministro reconoció que "vemos con preocupación que muchas veces se relativiza el valor de la democracia y hay quienes incluso justifican públicamente los Golpes de Estado".

"El llamado que ha hecho el Presidente es para que construyamos un acuerdo sustantivo sobre la base de un patrimonio compartido de la sociedad chilena que garantice un nunca más, una defensa irrestricta de la democracia y una condena a los golpes de Estado y a las violaciones a los derechos humanos", insistió.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?