EMOLTV

Gobierno no descarta aplicar veto a proyecto de usurpaciones y reitera su rechazo a la legítima defensa privilegiada

Así dio cuenta el ministro Segpres, Álvaro Elizalde, aseverando que "en ninguna circunstancia vamos a apoyar las propuestas que solo incentivan la justicia con mano propia".

25 de Agosto de 2023 | 18:08 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, deslizó una suerte de advertencia a la oposición en el Congreso Nacional: "No vamos a apoyar bajo ninguna circunstancia cualquier idea que implique fomentar la violencia en nuestro país".

Esto a raíz del proyecto de ley que busca regular los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, también conocido como ley de Usurpaciones, que preocupa al oficialismo dada la disposición de "legítima defensa privilegiada" en el caso de ocupación flagrante,

El Ejecutivo ha advertido que esto permitiría la autotutela, vale decir que particulares recuperen los terrenos que reclaman como propios mediante sus medios.

Consultado por la iniciativa que se votaría en la sala de la Cámara durante la próxima semana, Elizalde reiteró el rechazo del Gobierno.

"En ninguna circunstancia vamos a apoyar las propuestas que solo incentivan la justicia con mano propia, la autotutela, la resolución de los conflictos entre particulares a través de la violencia. Eso va en contra de las tradiciones jurídicas de nuestro país y va en contra de principios civilizatorios básicos", sostuvo.

Y relevó que "el Gobierno tiene un compromiso con la defensa irrestricta del Estado de derecho y eso implica que los conflictos jurídicos se resuelvan a través de mecanismos institucionales y no a través de la violencia entre particulares, y sobre eso tenemos un compromiso de principio, porque esto tiene que ver con la forma en la cual se resuelven los conflictos en las sociedades civilizadas",

Bajo esa consideración, el titular de Segpres enfatizó que "no vamos a apoyar bajo ninguna circunstancia cualquier idea que implique fomentar la violencia en nuestro país, la violencia entre particulares, la justicia por mano propia, la autotutela, porque ello implicaría sentar un precedente que puede ser nefasto para el futuro de Chile".

Consultado si el Ejecutivo estudia aplicar un veto a la iniciativa en caso que llegue a tercer trámite, Elizalde apuntó que "no descartamos ningún mecanismo para finalmente velar porque se respeten principios básicos a través de la resolución de conflictos con mecanismos institucionales y jurídicos que erradiquen la violencia de cualquier tipo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?