EMOLTV

Ripamonti por socavón en edificio: "¿Quién permitió eso con ese riesgo? Hay muchos responsables"

En el caso del derrumbe ocurrido esta semana, asegura que hay culpas políticas, que van desde el Congreso a la administración municipal anteriores, y que se revisará si los permisos de obras se ajustaron a derecho.

26 de Agosto de 2023 | 07:28 | Emol
imagen

Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

Aton
Con la torre ya evacuada y con los equipos técnicos municipales y ministeriales efectuando las medidas iniciales de mitigación, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, detalla que las primeras alertas de derrumbe en el edificio Kandisky llegaron el jueves 10, cuando los machones empezaron a ceder y hubo desprendimiento de arena. Luego, fueron a terreno pero no retiraron la arena por recomendaciones técnicas, pues estaba "conteniendo" todo el peso que luego cayó. Desde ese día, dice la abogada, los análisis de lo que ocurrió han sido varios, y las responsabilidades han apuntado al municipio, la antigua administración comunal y el Ministerio de Obras Públicas. Respecto a lo sucedido en Reñaca, la jefa comunal sostiene que la responsabilidad es "de carácter político y hay muchos responsables. Además, agrega que "hay responsabilidad en términos políticos, porque el Congreso Nacional nunca ha tomado la decisión de proteger en forma definitiva ecosistemas estratégicos como son los campos dunares, los humedales urbanos. Los retrasos también normativos que existen en cuanto a las figuras de obra (...), ya que los alcaldes tenemos facultades limitadas y los directores de obras en términos de cómo aplicar la normativa. Nosotros no podemos tener discrepancias y quien resuelve y quien es su superior jerárquico es la secretaria general del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Y ahí hay un problema grande. Y responsabilidades en términos políticos aquí en Viña del Mar, porque todas las administraciones anteriores que existieron, en particular las de 2002 en adelante, nunca tomaron la decisión de hacer estudios fundados de riesgo, de hacer un análisis sociodemográfico adecuado (...) para tener evidencia científica de cómo y dónde crecer la ciudad, y en qué espacio crecer".

Lee más en la nota de El Mercurio
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?