EMOLTV

Gobierno llama a avanzar en una política nacional de seguridad en minería tras la muerte de tres trabajadores este fin de semana

El Ministerio de la materia pidió a las empresas "profundizar las reflexiones internas por el valor de la seguridad, la prevención y el autocuidado en sus operaciones".

27 de Agosto de 2023 | 19:45 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Tres mineros fallecieron este fin de semana en accidentes durante faenas.

Aton
Difícil fue este fin de semana para la industria minera tras la muerte de tres trabajadores en los yacimientos Los Bronces (Región Metropolitana) y en ACF Yodos y Nitratos (Tarapacá). En este contexto, el Ministerio de Minería llamó al mundo político a avanzar en una política nacional de seguridad.

El sábado, en la minera Los Bronces dependiente de Anglo American, dos trabajadores que se desempeñaban en los sistemas de comunicaciones de la faena, fallecieron en un accidente bajo circunstancias que aún no son detallada. Mientras que este domingo, en el yacimiento ACF Yodos y Nitratos, un hombre cayó desde una estructura metálica en altura, provocándole la muerte.

"Tras los acontecimientos, el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, procedió a desplegar a sus funcionarios de las direcciones regionales respectivas de manera inmediata, con apoyo de profesionales de fiscalización e investigación de accidentes de la Subdirección Nacional de Minería, iniciándose los procesos de indagación y activación del protocolo de comunicación a las jefaturas e integrantes del Comité de Emergencias (COE) de Minería; cuyas acciones fueron seguidas atentamente por la ministra de Minería Aurora Williams y la subsecretaria Suina Chahuán", señaló la cartera liderada por Aurora Williams.

"Ambas autoridades concordaron en señalar que la seguridad es un imperativo ético, lamentando profundamente los hechos acontecidos. Junto con relevar que la industria se encuentra desafiada ante las cifras de accidentes fatales que se registran a la fecha, reiteraron la firme convicción de llevar adelante los puntos establecidos en el acuerdo 'Compromiso Nacional por la Seguridad' suscrito por toda la industria el 14 de julio pasado", agregó el ministerio.

En esa línea, instaron al mundo político a avanzar hacia una política nacional de seguridad y salud en el trabajo de la minería y "agilizar el proceso de ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre salud y seguridad minera".

Este último proyecto fue enviado con suma urgencia al Congreso y otorga más garantías e institucionalidad a la seguridad garantizando legalmente los derechos de los trabajadores, según detalla la secretaría de Estado.

Por último, desde el Gobierno llaman a las compañías mineras a " profundizar las reflexiones internas por el valor de la seguridad, la prevención y el autocuidado en sus operaciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?