EMOLTV

Chile se acerca a promedio OCDE de médicos por habitantes, pero persiste desafío en el sector público

Pese al incremento de personal que se registra durante los últimos años, expertos aseguran que aún existe una dispar distribución geográfica, además de que gran parte trabaja en el sistema de privado.

28 de Agosto de 2023 | 06:13 | Emol
imagen

Aumenta el promedio de médicos por habitantes en Chile.

Aton
Uno de los principales problemas de los sistemas de salud en el mundo es que mientras la demanda por atenciones es prácticamente ilimitada, los recursos para atender son extremadamente escasos, sobre todo en cuanto al personal, que requiere una formación profesional acuciosa para lograr buenos estándares de atención. Pero según el último informe de dotación publicado por el Ministerio de Salud, Chile puede mirar con optimismo: en solo cuatro años, impulsada por la emergencia sanitaria, se ha incrementado en 23,4% la cantidad de profesionales y técnicos del área, superando los 738 mil. Jaime Burrows, ex subsecretario de Salud Pública, señala que "vimos que durante la pandemia bajó la matrícula para la mayoría de las carreras, salvo en las de la salud. Eso ocurre porque esta área, en general, tiene la posibilidad de, a través de la oferta, determinar la demanda. Entonces, en la medida que hay más profesionales es más probable que sean demandados". Agrega que "no es que se vaya a alcanzar un equilibrio entre oferta y demanda, sino que lo que uno ve en países más desarrollados, donde hay muchos más profesionales por cantidad de habitantes, es que las necesidades se siguen multiplicando y eso es porque el propio sistema estimula más la demanda".

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?