EMOLTV

Elizalde dice que una Constitución "debe ser expresión de acuerdos, no la imposición de una mirada"

Sin querer emitir juicio sobre el proceso de deliberación que llevan distintas comisiones del Consejo Constitucional, el titular de Segpres señaló que "esperamos que este proceso este a la altura para cerrar el tema constitucional".

29 de Agosto de 2023 | 10:35 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, abordó las enmiendas que este lunes se comenzaron a aprobar en distintas comisiones del Consejo Constitucional. Disposiciones tales como que el rodeo sería deporte nacional y que todo chileno debe "honrar la patria".

Cabe destacar que el oficialismo al interior del órgano redactor reprochó que Republicanos y Chile Vamos presentaran indicaciones en conjunto y minutos del inicio de las sesiones. "Hoy pasaron máquina y dieron el ejemplo de la peor calidad de la política", acusó el delegado de los consejeros PS, Alejandro Köhler.

Al respecto, el secretario de Estado señaló al Diario de Cooperativa que "yo no me voy a adelantar a un pronunciamiento sin que se conozca el texto. Si voy a insistir en que aquí se requiere de un diálogo democrático que permita generar acuerdos, porque finalmente una Constitución debe ser expresión de acuerdos, no la imposición de una mirada, por legitima que sea, de un sector de la sociedad por sobre otro sector, eso no es una Constitución".

En esa línea, el ministro relevó que "una ley se puede aprobar con mayoría circunstancial, pero no una Constitución y la Constitución tampoco puede clausurar el debate democrático. Es decir, darle rango constitucional a normas controvertidas que no representan normas en la sociedad en la que se aplican".

Bajo esa consideración, Elizalde indicó que en el Gobierno "esperamos que este proceso este a la altura para cerrar el tema constitucional. En caso contrario va a permanecer abierto y todos sabemos que eso es un factor de permanente inestabilidad".

Consultado si este contexto afecta a las tratativas que lleva el Gobierno con los partidos de la oposición para destrabar las reformas, si bien el titular de Segpres afirmó que estas reuniones han contado con "un marco de respeto republicano y democrático que me parece que es fundamental", consideró que "muchas veces tiende a imponerse un clima de crispación a través de distintas declaraciones o actitudes que muchas veces tienen los representantes del mundo político".

"Yo creo que eso no contribuye a lo que necesitamos como país y por tanto, nosotros vamos a seguir promoviendo un diálogo en el marco de respeto, entendiendo que tenemos diferencias, escuchándonos recíprocamente, que nos permita generar acuerdos sustantivos para mejorar la calidad de vidas de todos los chilenos y chilenas. Esperamos que los actores de la oposición tengan también una actitud constructiva", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?