EMOLTV

Carabineros decomisa siete toneladas de papas que ingresaron por contrabando al norte del país

En total se confiscaron 147 sacos en dos fiscalizaciones distintas, en medio del alza de precio que ha registrado el tubérculo en las últimas semanas.

30 de Agosto de 2023 | 17:52 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Parte de los sacos de papas incautados por Carabineros.

Cedida
En medio del alza de precio que ha registrado la papa en las últimas semanas, Carabineros logró hoy incautar cerca de siete toneladas de este tubérculo que ingresaron por contrabando al norte del país.

Según detalló la institución policial, los decomisos se concretaron en dos operativos distintos, realizados en los sectores fronterizos de Colchane y Huara, en la Región de Tarapacá.


De acuerdo al capitán Hans Burdiles, de la subcomisaría Colchane, en el primer procedimiento se confiscaron 72 sacos de papas, los cuales eran transportados en dos camiones que ingresaron desde Bolivia a través de un paso no habilitado.

Producto de esta situación, los dos conductores involucrados quedaron detenidos.

En tanto, en el operativo realizado en Huara, se controló un camión en el que se movilizaban otros 75 sacos de papas y que, "de acuerdo con las indagaciones realizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), tendrían como procedencia Perú", sostuvo Burdiles.

"Ambos procedimientos se enmarcan en los continuos servicios preventivos que Carabineros mantiene desplegados en el control fronterizo y en las rutas para detectar delitos de flagrancia y detener a quienes los cometen", acotó el capitán.

Por su parte, la directora regional (s) del SAG Tarapacá, Sue Vera, señaló que los altos volúmenes incautados del tubérculo dan cuenta del negocio lucrativo que representa el contrabando de productos vegetales y animales, especialmente cuando su valor se encuentra en alza en el mercado, como es el caso de la papa, cuyo precio se estima actualmente en 34 mil pesos el saco.

"Personal de Carabineros en trabajo coordinado con el SAG Tarapacá lograron esta incautaciones, cuya internación al no cumplir con ninguna regulación sanitaria, representa un serio riesgo para la agricultura regional, por cuanto la papa puede ser portadora de plagas o enfermedades no presentes en la producción local", enfatizó Vera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?