EMOLTV

Colegio de Profesores depone paro indefinido en reñida votación pese a que la propuesta del Mineduc no convenció

Tras una reñida votación, el gremio optó finalizar el paro con un 48,79% versus un 46,45% que se pronunció por mantenerlo.

01 de Septiembre de 2023 | 11:41 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Colegio de Profesores informa resultados de última encuesta y depone paro indefinido.

Aton
Tras una serie de conversaciones entre el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación (Mineduc), el gremio sometió a votación la última propuesta del Gobierno y anunció el fin al paro indefinido que comenzó el martes pasado.

Participaron más de 50 mil docentes donde el 48,79% optó por deponer el paro mientras que el 46,45% se manifestó a favor de mantenerlo.

Sin embargo, habiendo conocido y analizado la última respuesta del Mineduc, la mayoría de los profesores rechazó la última propuesta enviada por el Ejecutivo: El 22,45% aceptó la respuesta del ministerio, el 31% aceptó parcialmente y el 43,77% la rechazó.

En ese contexto, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, anunció que la mayoría que se expresó por la opción de deponer el paro indefinido y mandatar al directorio nacional a concretar los puntos ofrecidos por el Ministerio; elaborar un plan de acción y de movilización que permita conseguir los puntos que hoy no están contemplados en la respuesta.

"Tenemos que exigir al Ministerio de Educación que cumpla lo que planteó en su respuesta ¿Eso qué significa? Primero un proyecto de ley de aquí a noviembre ese proyecto de ley debe de estar listo para que el ministro de educación lo ingrese al parlamento y que considere la reparación de la deuda histórica para el 100% de las profesoras y profesores afectos", agregó.

Asimismo, hizo alusión a los compromisos en torno a los profesores diferenciales, aumentar las sanciones a quiénes agreden a docentes, el bono al retiro, los problemas de financiamiento de la educación pública, los cambios curriculares, entre otros puntos.

"Vamos a reunirnos prontamente con el ministro de Educación, vamos a enviar un documento informando los resultados, la próxima semana esperamos ya tener fechas las conversaciones en cada una de estas mesas de trabajo y también en esta misma dirección queremos señalar a los profesores y profesoras de todo el país que vamos a solicitar al Ministerio de Educación indudablemente que se den todas las garantías y todas las condiciones para que los colegas, los establecimientos educacionales, las comunidades escolares, puedan desarrollar las recuperaciones de clases que corresponda, porque no queremos, bajo ningún punto de vista, que nuestros estudiantes sean afectados", acotó el presidente del gremio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?